Vínculo copiado
La nueva tarifa se aplicará a partir del 10 de febrero de 2018 y se calculará con base en la inflación
15:08 jueves 7 diciembre, 2017
San LuisEl aumento a la tarifa del transporte público en San Luis Potosí se aplicaría a partir del 10 de febrero del próximo año, según marca el artículo 94 de la Ley de Transporte Público del Estado y se calculará con base del incremento al salario mínimo, el precio del combustible y la inflación con la que cierre este 2017, según marcha la legislación mencionada. El artículo 94 señala que “el ajuste quedará definido por el promedio aritmético de la variación de los indicadores del periodo de que se trate; aplicándose el segundo sábado del segundo mes de cada año”; fecha que para 2018 caerá en el 10 de febrero. Al respecto, el diputado Sergio Desfassiux Cabello, presidente de la Comisión de Transporte en el estado, declaró que el aumento a la tarifa del transporte público para el próximo año, no podrá superar los índices nacionales en relación a la inflación, con lo cual se busca apoyar la economía de los usuarios. Sin embargo, consideró que será importante que el Gobierno del Estado pueda realizar un programa de apoyo a los permisionarios para el cambio de sus unidades, ya que tienen que cumplir la normatividad y salir de la circulación al cumplir 10 años de servicio. “La propuesta debe venir de parte de Gobierno del Estado, de darles financiamientos muy baratos para poder comprar unidades nuevas, porque este año según la ley también deben estar sacando de la circulación un promedio de 200 a 300 camiones que ya vencen sus 10 años de vida”. Reconoció el esfuerzo de los transportistas que han atendido a las disposiciones legales relacionadas con los porcentajes de incremento a la tarifa en los últimos años, a pesar de los incrementos sufridos en combustibles y servicios. “Realmente les vino a dañar mucho el alza de las gasolinas, el alza del dólar el año pasado, porque los camiones urbanos costaban un millón 200, y ahora aumentaron considerablemente; la gasolina les aumento en un porcentaje de casi el 40 por ciento, pero la ley así lo marca y tendrán que aceptar y tendrán que seguir ayudando a la ciudadanía potosina en relación a la calidad del servicio que están dando y el aumento que viene”.