Vínculo copiado
Exclusiva
Los deliberados son los más copiosos, de acuerdo con los análisis de las elecciones de 2017 y 2018
01:46 miércoles 9 junio, 2021
San LuisDe acuerdo con el PREP que cerró este lunes 7 de junio a las 20:00 horas, con el 81.3% de las actas computadas, en San Luis Potosí se registraron 3.59 por ciento de votos nulos, lo cual equivale a 28 mil 992 votos. Al ser cuestionado sobre sí esta cantidad de votos nulos podría deberse a confusiones por las coaliciones que se presentaron a lo largo del estado, el consejero electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Luis Gerardo Lomelí consideró que ésta podría ser el tercer factor, de acuerdo con los análisis de votos nulos que han realizado de los pasados procesos electorales. Los tres factores son los siguientes: El primero son las anulaciones deliberadas ya sea con marcas como tachaduras a lo largo de la boleta, frases denostativas o leyendas; así como la ausencia de cualquier tipo de marca o frase, dejando en blanco el documento. El segundo, errores cometidos por los funcionarios de mesa directiva de casilla al momento de valorar los votos, sin embargo, en este punto el análisis de los procesos 2017 y 2018 destaca que no influyeron significativamente en ninguna de las dos elecciones: “se puede concluir que los funcionarios de mesa directiva de casilla tuvieron un buen desempeño al realizar los escrutinios y cómputo realizados en las casillas”. Y finalmente el tercero, los votos nulos ocurren por confusión en la ciudadanía, derivado de la celebración de elecciones locales concurrentes con la federal y por la implementación de coaliciones tanto federales como locales, así como las múltiples alianzas partidarias que la legislación electoral de San Luis Potosí permite, las cuales son muy variadas en cuanto al número de partidos políticos que las conforman; así como también la diversidad que se presentó tanto para la elección de diputaciones como para la elección de ayuntamientos.