Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Por el crecimiento demográfico que ha tenido San Luis Potosí, es necesario y urgente generar estrategias que permitan generar el uso de transportes alternativos
01:55 lunes 22 marzo, 2021
San LuisEl uso de transporte alternativo en San Luis Potosí traería beneficios también en cuestión económica ya que permitiría una mejor movilidad y conectividad, particularmente a la Zona Industrial que es el punto de producción económica en la zona metropolitana, consideró Víctor Manuel Rangel García, docente de la carrera de Diseño Urbano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). “Fortalece mucho el tema económico, esto previamente debe estar plasmado en un plan de movilidad integral que tengo entendido, ya tiene la ciudad de San Luis Potosí (…) los polos de crecimiento que tiene la ciudad y más, tocando el tema de la Zona Industrial, que es nuestro punto de producción económica”. Reiteró que es importante mejorar la conectividad hacia esta zona, ya que, refirió, “sabemos que todavía se están haciendo los trayectos un poco lentos, el tiempo que hace un trabajador en horas pico a la ZI sigue siendo lento, entonces esto beneficia a la economía porque vas a movilizar a muchas personas en poco tiempo”. El profesor expuso que en otras ciudades donde ya se cuenta con sistemas de transporte de este tipo como León, Guanajuato o la Ciudad de México, es muy eficiente el traslado a diferentes lugares además de que propicia una mejor movilidad de los trabajadores a sus centros laborales. Señaló que por el crecimiento demográfico que ha tenido San Luis Potosí, es necesario y urgente generar estrategias que permitan generar el uso de transportes alternativos como la bicicleta o bien, la obra pendiente de la Red Metro para la zona metropolitana. “Sigue pendiente ese tema (Red Metro), esperemos que se resuelva pronto (…) seguir implementando también el tema del uso de la bicicleta, crecer esta red de ciclovía que empezaron a ubicar en la ciudad de San Luis Potosí”. Rangel García consideró que la ciudad se encuentra preparada para este tipo de trasporte, lo que sería necesario, agregó, es elaborar un proyecto integral donde se exponga los lugares en los que pudiera implementarse este medio de transporte y la inversión que se destinaría para esta acción. “Obviamente sí requiere de inversión de proyectos de movilidad a efecto de que se mejore esta conectividad, sabemos que San Luis Potosí no es como la Ciudad de México de grande, pero se pueden ir resolviendo problemas que tenemos hoy en día”, finalizó.