Vínculo copiado
Legisladores del PRD consideraron que detrás de la propuesta para recortar financiamiento a partidos políticos hay intenciones autoritarias
14:09 viernes 27 julio, 2018
MéxicoLegisladores del PRD consideraron que detrás de la propuesta de Morena para recortar, un 50 por ciento, el financiamiento público a partidos políticos hay intenciones autoritarias. El coordinador de la bancada del sol azteca en la Cámara Alta, Luis Sánchez, apuntó que el porcentaje propuesto por los morenistas es elevado. "Coincido en que debe revisarse el financiamiento a los partidos políticos, no sé si sea 50 por ciento lo correcto, quizá eso sea mucho", opinó. También indicó que esta disminución no daría igualdad de oportunidades entre las fuerzas políticas y propiciaría la desaparición de partidos. "Lo que sucede con la propuesta de Morena tiene que ver con una intencionalidad de anular a todos los partidos políticos, de ser hegemónico y es una propuesta que me parece muy riesgosa porque dibuja la prepotencia con la que están actuando", expuso. "Este sentido que tienen ahora de superioridad y que creen ellos que les da derecho de eliminar al resto de los contendientes , también por esta vía", agregó. Esto, prosiguió, en un futuro favorecería y fortalecería a Morena. "Morena y Andrés Manuel van a tener todo el presupuesto federal para hacer trabajo electoral. Basta nada más mirar en el pasado muy reciente para encontrar que Andrés Manuel es un experto en el uso de recursos electoralmente hablando", expuso. El perredista también consideró que es una actitud amenazante el dicho de la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, quien indicó que legisladores de este partido aplicarán la mayoría en el Congreso para aprobarla. "Eso es autoritarismo que se empuja, y la verdad nos hace pensar que van por todo, y esa propuesta que hace Andrés Manuel de sus coordinadores estatales, pues tiene que ver con el control de todos los recursos, descentralizar absolutamente todo y creo que ese es el objetivo", instó. En tanto, Omar Ortega, coordinador del PRD en San Lázaro, pidió a Morena que no se "cuelgue medallas" de una iniciativa que fue impulsada previamente por el sol azteca. "La verdad es que esa es una propuesta no sólo de Morena, es una propuesta ya que se ha planteado desde diferentes ángulos, desde los propios independientes y desde luego del PRD, tu servidor presentó una iniciativa, si no me falla la memoria el 17 de marzo de 2017 donde pedimos el recorte del 50 por ciento", indicó. "Lo que no vemos bien es de que se quieran colgar la medallita diciendo que es Morena quien ha presentado la iniciativa y está preocupado por ese tema y reducir el financiamiento público". Opinó que para que la propuesta sea confiable, ésta debe ser integral y no sólo basarse en lo financiero. "No es un tema de empresas familiares ni es una empresa de colocación, esa parte, creo que no compartimos la propuesta presentada por la diputada", indicó. "Con eso no se hace rico ningún partido político ni hace negocio, aquí el problema es que saquemos las manos de la delincuencia organizada o de otros sectores del poder que inciden para que los candidatos tengan condiciones para ganar y después le deban favores".
'Asfixian a oposición' En tanto, el secretario general del PRD, Ángel Ávila, manifestó que están de acuerdo en una reforma electoral que disminuya el financiamiento público a los partidos politicos, pero no con una pretensión de Morena de asfixiar a la oposiciónDemandó que se abra un debate amplio de reformas al sistema electoral y que no haya "chispazos oportunistas" que sólo se centren en disminuir el financiamiento a los partidos. "Que haya una discusión de todo el sistema electoral, también sobre spots y un reparto equitativo del financiamiento, hablemos de todo, no sólo de forma oportunista para tratar de asfixiar a una posible oposición política", destacó el dirigente perredista. En entrevista, dijo que desde hace tiempo las organizaciones de la sociedad civil han pedido reducir las prerrogativas a los partidos, pero dijo que se necesita una visión amplia de lo que sucede ahora en el país. Destacó que Morena se perfila a hacer un partido hegemónico y que una reforma como la que plantea, de cortar a la mitad el financiamiento, podría afectar a un más los espacios de pluralidad del país. -- Reforma