Vínculo copiado
También tuvo qué reconocer en su comparecencia, la lentitud de los trámites en los procedimientos en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, dijo que el tiempo depende de las estrategias de los litigantes
15:08 martes 23 octubre, 2018
San LuisDurante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Manuel Lozano Nieto fue señalado de conflicto de intereses entre una empresa de seguridad privada y contra la propia dependencia estatal por haber sido apoderado legal de esta empresa. Se expuso que el funcionario estatal aparece como apoderado en instrumento notarial a partir que asumió el cargo como titular de la dependencia, donde incluso su nombre se suscribe en varias promociones, lo que fue considerado como tráfico de intereses e influencias, "no puede ser el titular y estar litigando incluso contra la propia dependencia que él representa". Ante la exigencia de su renuncia, Lozano Nieto reconoció haber sido litigante de esta empresa privada; sin embargo, negó algún conflicto de intereses, toda vez que aseguró que en 2015 le fue revocado el cargo: "Muchas empresas me han dado la confianza y me han otorgado poderes para representarlos en diversos procedimientos legales, en el año 2004 una de las empresas que me entregó poder fue la empresa Centurión, mismo poder que me revoca en el año 2015 y que consta ante notario público (...) no hay un conflicto de intereses porque yo no soy parte juzgante, no soy parte de ese tribunal, no soy miembro del tribunal que es la junta de conciliación y arbitraje", sostuvo. También tuvo qué reconocer en su comparecencia, la lentitud de los trámites en los procedimientos en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, dijo que el tiempo depende de las estrategias de los litigantes. Lozano Nieto también fue cuestionado sobre la reinserción de las personas que estuvieron en la cárcel, mencionó que actualmente existe discriminación para conseguir un empleo. "Yo le llamaría casos de discriminación laboral para la gente que busca un empleo después de haber pasado por un procedimiento en el que lo privaron de su libertad. Hemos detectado tal discriminación lo que incluso nos llevó a firmar un convenio con la organización Renace donde al ser liberada la persona por la comisión de algún delito menor la dependencia funge como aval para la empresa en la incorporación de este trabajador". También señaló que se ha detectado que las personas tienen problemas para conseguir la carta de no antecedentes penales que se requiere para ingresar a alguna empresa con lo que destacó que se busca que sea gratuita y que incluso se pueda expedir vía internet. Previamente en su presentación, el funcionario estatal presumió la creación de 63 mil nuevos empleos en el trienio de Juan Manuel Carreras López pero destacó posterior al informe y hasta la fecha ya suman 3 mil 049 nuevos empleos generados en estos meses. La contratación laboral se registra 3 mil 567 agropecuario, 44 mil 604 en la industria y más de 17 mil en comercios y servicios. También indicó que de manera general se tiene una contratación del 37% de mujeres y un 63% de hombres, mientras que en la manufactura destacó la contratación del 47% de mujeres y 53% de hombres, donde subrayó se está logrando la igualdad tanto salarial como de puestos. También destacó la operación de mujeres en cargos de alta dirección en empresas de reconocimiento como General Motors, BMW, entre otras. No obstante respecto al salario de los trabajadores potosinos Manuel Lozano Lamento que no se pueda argumentar que en San Luis Potosí se ganan los mejores sueldos.