Vínculo copiado
Exclusiva
Aspirantes coinciden en que el partido está dividido y que es urgente terminar con los “dedazos”
23:10 martes 30 octubre, 2018
San LuisFueron 5 los aspirantes que se registraron para dirigir al Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí para los próximos 3 años. GlobalMedia se dio a la tarea de entrevistarlos en torno a sus propuestas y todos coincidieron en que buscarán lograr la unidad del partido, que actualmente se encuentra muy dividido, así como democratizar los procesos de elección de candidatos y fortalecer la estructura de los comités municipales. MANUEL AGUILAR ACUÑA Manuel Aguilar Acuña ha sido diputado local y alcalde del municipio de Tancanhuitz de Santos. En sus propuestas están: devolverle a la militancia la facultad de elegir a sus candidatos, tener un comité de “puertas abiertas” y escuchar a todos los liderazgos en los municipios para elegir a los mejores candidatos para las elecciones locales de 2021. Aguilar Acuña no piensa renunciar a la posibilidad de contender por una candidatura en el 2021, pese a que gane la dirigencia estatal del partido, ya que considera que no tendría nada de malo contender en un proceso democrático, en el que serán los militantes los que decidan si accede a un cargo público o no. JUAN FRANCISCO AGUILAR HERNÁNDEZ Juan Francisco Aguilar Hernández es abogado y ha sido señalado como “el candidato oficial” de la actual dirigencia estatal del partido. Entre sus propuestas están visitar los comités directivos municipales al menos una vez al año, con el fin de fortalecer la estructura del partido y sacar a los mejores candidatos en cada una de las regiones. También prometió un comité de “puertas abiertas” que le dé cabida a todos los militantes. Este aspirante dijo no estar interesado en buscar un puesto de elección popular en el 2021 e incluso dijo que buscará emitir un documento legal, que sea firmado por todos los aspirantes, en el que renuncien a contender por un cargo en 2021 y en caso de incumplir esa promesa sean acreedores a fuertes multas por parte del comité. JUAN PABLO ESCOBAR MARTÍNEZ Juan Pablo Escobar Martínez ya fue diputado del Congreso del Estado y entre sus propuestas están: acabar con las imposiciones en el partido y que sean los militantes los que elijan a sus candidatos en 2021, también buscará fortalecer la estructura en las 4 regiones del estado, formar nuevos cuadros y crecer la militancia del partido. Aseguró no tener ninguna aspiración a un cargo de elección popular en 2021 e incluso pidió guardar el audio en donde hace esta afirmación para que dentro de 3 años se compruebe si cumplió con esta promesa. DAVID SALVADOR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ David Salvador Hernández Martínez fue alcalde del municipio de San Ciro de Acosta y actualmente busca la dirigencia estatal del partido. Entre sus propuestas están: recuperar los valores del partido, reconciliar a la militancia, efectuar mesas de diálogo con todos los liderazgos del partido para lograr dicha reconciliación y ser transparentes en los métodos de elección de candidatos para que sean los militantes los que los elijan. Hernández Martínez se comprometió a no usar la dirigencia estatal como “trampolín político” para brincar a un cargo de elección popular en 2021 e invitó al resto de los aspirantes a hacer este mismo compromiso. JORGE LOZANO SOTO Jorge Lozano Soto no ha tenido experiencia en cargos de elección popular. Entre sus propuestas como aspirante a la dirigencia estatal están: tener un comité transparente y democrático y combatir el divisionismo que actualmente aqueja al partido. Su plan de trabajo está dividido en los siguientes ejes: Político-Electoral, Vinculación y Adoctrinamiento y Capacitación. Prometió que no usará la dirigencia estatal como trampolín político en las elecciones de 2021 y aseguró que terminará su periodo de 3 años, en caso de resultar electo como dirigente estatal del PAN. “NO HAY CANCHA PAREJA” Lozano Soto reiteró que no ha habido cancha pareja en este proceso de elección del nuevo dirigente blanquiazul, ya que el Comité Estatal está cargado a favor de uno de los aspirantes. Esta afirmación fue respaldada por David Salvador Hernández, quien señaló que incluso se usó la estructura del Comité Estatal del PAN para recolectar firmas para el registro de Juan Francisco Aguilar Hernández; mientras que Manuel Aguilar y Juan Pablo Escobar se limitaron a hacer un llamado para que haya un proceso equitativo y democrático. Juan Francisco Aguilar, por su parte, respondió que seguramente el dirigente estatal tiene simpatía con alguno de los candidatos: “si la tiene conmigo, también yo creo que no es malo, pero de ahí a que se encuentre metiendo las manos en el proceso, por lo menos yo desconozco”. La elección del nuevo dirigente estatal del PAN será el próximo 9 de diciembre y quien resulte ganador ocupará dicho cargo hasta el 2021, año en que se renueva la gubernatura del estado, el Congreso local y alcaldías, por lo que quien gane la contienda tendrá en sus manos los resultados del blanquiazul en dicha elección.