Vínculo copiado
Esta cifra representa 4.4 veces más que los 45 casos que se registraban en el mismo periodo del año pasado
18:57 viernes 5 junio, 2020
San LuisSan Luis Potosí registra 201 casos de dengue en lo que va del año, lo que significa 4.4 veces más que los 45 registrados a estas mismas alturas del año pasado, por lo que se sigue prestando atención a esta enfermedad, cuyos síntomas podrían confundirse con los del coronavirus, informó Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud en el estado. Los síntomas de dengue son: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, salpullido, dolor muscular y de articulaciones. Mónica Rangel señaló que estos síntomas son similares a los del Covid-19, por lo cual los pacientes que resultan negativo en la prueba de Covid, se les corre todo un panel viral en el cual van incluidas enfermedades como dengue, zika y chikungunya, con el fin de determinar si tienen esta enfermedad. Los municipios con más casos de dengue este año son: Tamazunchale con 80 casos, Ciudad Valles con 31, Ébano con 21, San Nicolás Tolentino con 10 y Santa Catarina con 9 casos. El 85.6 por ciento de los casos han ocurrido en la Zona Huasteca, en la Zona Media van 26 casos y ya se registraron tres en la capital potosina. El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, señaló que desde finales de 2018, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaron a Centroamérica y a México de que 2019 y 2020 serían años de alta transmisión de dengue.