Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Expuso que a la sociedad en general le preocupa que al legislar a favor de los más débiles, se vayan verdaderos delincuentes
01:53 domingo 26 abril, 2020
San LuisLa implementación de un sistema de justicia como lo es la Ley de Amnistía en un sistema débil no y no tan consolidado entra un criterio de riesgo, ya que podrían fugar por esta vía personajes que no deben de andar en libertad, expuso en exclusiva para Imagen Informativa con Eva María Camacho el maestro Enrique Galindo Cevallos, Especialista en temas de Seguridad, ex Comisionado de la Policía Federal. Dijo que de forma Institucional todavía no están listas las áreas que tienen que intervenir para trabajar en la reinserción social de las personas que podrían obtener su libertad. La Ley de Amnistía perdona prácticamente todo delito, así que las personas que salgan en libertar no serán más delincuentes y deberán incorporarse a la fuerza laboral, tener una actividad lícita de ingresos y de supervivencia y ahí es donde las instituciones tienen que entrar a darles oportunidad y a su vez que la sociedad no los rechace. “A la sociedad en general le preocupa que legislar a favor de los más débiles se vayan verdaderos delincuentes”. Dijo que en el país sería la tercera vez en la historia del México moderno que sucede, la anterior fue cuando el ejército zapatista al tratar de contener el levantamiento en Chiapas y después de la época de Salinas de Gortari y antes de ella fue para dar fin a la guerra sucia en la zona de Guerrero, expuso. Lo realmente preocupante es la forma en que van a ser liberados y cuáles van hacer el procedimiento, “no tiene que ver sólo el sistema de justicia, todas las agencias preventivas y de gobierno deben ser totalmente y los que van a salir no están listos para la libertar muchas de estas personas vienen en un entorno muy complicado de zonas marginadas, de estratos complejos cuando salen de del libertador regresar esos lugares a su origen, y ahí es donde se debe haber intervenido, sociedad y gobierno para rescatar esa sociedad y no regresarlos”, enfatizó. La readaptación social está fracasada tanto en teoría como en la práctica dicen los teóricos, expuso no solo en México y en San Luis si no en muchas partes del mundo. “Con la Ley de Amnistía no todo mundo va a poderse beneficiar, los que no hayan cometido delitos de sangre no serán sujetos de la ley, sólo a las personas que han sido utilizados y lo acrediten podrían”, puntualizó.