Vínculo copiado
Exclusiva
Para obtener una concesión es necesario esperar años, pero para convertirse en chofer de una plataforma bastan unos días
17:45 miércoles 7 agosto, 2019
San LuisEl experto jurídico, José Mario De la Garza consideró, tras la reciente manifestación de taxistas para exigir nuevas concesiones, que es momento de plantear un “piso parejo” para los involucrados, es decir una igualdad de condiciones, tanto para taxistas, como para empresas de transporte privado, tipo Uber. Durante su participación para el espacio informativo de “Así las cosas”, argumentó que la tecnología terminó por rebasar el esquema rígido que domina la entrega de concesiones de taxi, pues lo definió como obsoleto, frente a la legalización de la plataforma digital Uber. Recordó que mientras los taxistas tardan años para obtener una concesión y se someten a lo que diga un estudio sobre la necesidad de concesiones, cualquier persona puede convertirse en chofer privado de una plataforma de un día para otro y esto lo calificó como una competencia desleal, por tanto se pronunció a favor de que exista una apertura en la otorgación de concesiones. Además, señaló que la Ley de Transporte Estatal vigente ya fue rebasada en este tipo de temas y que por tanto junto al Congreso del Estado se debe revisar la ley, pues recordó que mientras ello sucede hay un “mercado negro” en la venta de concesiones para taxi, a la par de saber realmente quiénes son los dueños de las que ya fueron otorgadas. Agregó que mientras tenemos una ley “rebasada” están llegando plataformas digitales con agresivas campañas mercadológicas, como el gigante chino DIDI.