Vínculo copiado
Exclusiva
Es un problema que tiene el sistema electoral en el país
01:55 jueves 27 mayo, 2021
San LuisTodos los procesos electorales son impugnados desde el principio, por lo que los mismos siempre terminan en tribunales y son estos los que resuelven, señaló el abogado Jorge Chessal Palau, quien reconoció que existe la posibilidad de que el proceso electoral en San Luis Potosí se impugne en su totalidad y se ordene su reposición desde el inicio. Explicó que los recursos de impugnaciones son presentados por partidos políticos, candidatos, pero también por ciudadanos durante la primera etapa. “El gran problema que tiene el sistema electoral mexicano es que se decide en tribunales. Todos los procesos son impugnados desde el principio, se impugnan los actos preparatorios de campaña, los registros de candidatos y todo lo que suceda en los procesos electorales”. En este sentido, refirió que, durante la primer etapa del proceso, personas que quieren ser postuladas y no son, impugnan los procesos internos de los partidos; una vez que los partidos presentan sus registros, otros institutos políticos también suelen presentar recursos para impugnar estos registros; a lo largo de las campañas electorales, también se presentan recursos y el día de la jornada, dijo, todos los partidos culpan a los otros y a la autoridad electoral de irregularidades en el proceso. En este sentido, el abogado lamentó: “El problema es que las decisiones definitivas no son decisiones en las que tengan que ver los votos sino las sentencias”. Consideró que para que no se impugne el proceso es importante que exista madurez por parte de los partidos y candidatos para aceptar los resultados que les son adversos. Ante este panorama, Chessal Palau reconoció que hay una posibilidad de que se impugne el proceso potosino en su totalidad y que se orden su reposición desde el inicio. Explicó: “los requisitos de elegibilidad, es decir, la posibilidad de que cada persona pueda ser elegible para un cargo, normalmente se resuelve con el registro y con impugnaciones en contra de esa persona, pero el tema de elegibilidad es un presupuesto y como tal, puede ser analizado en cualquier momento”. En este sentido, ejemplificó: “Vamos a suponer que surgiera en este momento, una información que hiciera inelegible a alguno de los candidatos y que sin embargo, ganara la elección; si se demuestra esa inelegibilidad después de realizar la elección, se puede anular”.