Vínculo copiado
Sin duda, nuestras autoridades de los tres niveles de gobierno, tendrán el gran reto de obtener un saldo blanco, ante la cercanía de las fiestas patrias del 15 de Septiembre con motivo de la gesta de independencia que se desarrollará en todo el país
07:55 martes 10 septiembre, 2019
VIRALESSin duda, nuestras autoridades de los tres niveles de gobierno, tendrán el gran reto de obtener un saldo blanco, ante la cercanía de las fiestas patrias del 15 de Septiembre con motivo de la gesta de independencia que se desarrollará en todo el país y donde los mexicanos podremos festejar un día más de fiesta nacional. Sin embargo, nos comentaron algunos legisladores federales, que desgraciadamente, la percepción de los mexicanos en torno a la postura que asumió, el Gobierno Federal y en lo particular nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno al clima de violencia e inseguridad, generó más intranquilidad a la población, pues no se puede ir por la calle, diciéndole a los delincuentes, “guacala”, “fuchi” y mucho menos, hacerles un llamado a sus mamas para que se porten bien. Estas frases utilizadas como parte de su discurso, generó un escozor entre sus principales detractores y no se diga en las redes sociales, donde el presidente de la 4T, fue seriamente criticado, pues advierten que un señalamiento como “al carajo la delincuencia”, no puede tomarse a la ligera, sobre todo, cuando por otro, lado las organizaciones criminales, le responden con cifras escalofriantes en relación, al número de ejecuciones registradas en tan sólo un fin de semana. Seguramente esta situación, no fue bien recibida tampoco por los gobernadores o presidentes municipales, quienes están obligados a generar las condiciones para desarrollar en un marco de tranquilidad y festejo, las próximas fiestas patrias. En el caso particular de nuestro San Luis Potosí, ya se están tomando las medidas preventivas para garantizar el tradicional “Grito de Independencia”, en los 58 Ayuntamientos e incluso se descartan focos rojos que pudieran provocar la cancelación de los eventos tradicionales. Hay que decir que desafortunadamente, el Estado, no está ajeno a enfrentar situaciones extraordinarias, pues existen antecedentes de años anteriores, donde el clima de violencia, provocó que al menos en el 2008 se suspendieron los festejos en municipios como Matehuala, Ébano, Tanquián, Villa de la Paz, Cedral y Vanegas, mientras que en el 2011, sucedió lo mismo, pero ahora en los municipios de Villa de Ramos, Villa de Arriaga y Villa de Arista. Ojala este próximo 15 de septiembre, podamos vivir nuestras fiestas patrias, llenos de algarabía y alejados de malos pensamientos relacionados a las ocurrencias de nuestros gobernantes, porque retomando una frase célebre del señor presidente, es más reconfortante, señalar, mejor abrazos, no balazos. APUNTES
BUENOS AUGURIOS PARA CARRERAS.- En lo que resta del año, a los municipios del altiplano potosino les va a ir bien, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su quinta visita de trabajo, observara con buenos ojos la realización del trazo carretero Matehuala-Real de Catorce-Cedral, porque servirá para atraer turismo y de hecho, se calcula que el tramo a Cedral, quedará listo a finales de este año. En términos generales, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, quedó fortalecido luego de este encuentro con el presidente de México, que tuvo la finalidad de supervisar, el funcionamiento de las clínicas y hospitales del sector salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conocer sus carencias en cuanto a abastecimiento de medicinas y materiales de curación, personal especializado. Además, después de visitar para el mismo fin Cerritos, Rioverde, Charcas y Matehuala, es posible que los servicios de salud en todo el estado vayan a recibir una inyección de recursos para el próximo año, lo que no se había dado antes. PRIMER INFORME.- Todo se encuentra listo para que la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada Sonia Mendoza Díaz presente este próximo 14 de septiembre el Primer Informe de la LXII Legislatura, la cita será a las 10:00 horas en el salón del pleno "Ponciano Arriaga Leija", ubicado en Jardín Hidalgo 19. Será un informe austero ya que será en las propias instalaciones del Poder Legislativo. LOGROS IMPORTANTES.- Sin lugar a dudas uno de los principales logros de la LXII Legislatura ha sido la capacidad de acuerdos u consensos, ya que se han sacado importante leyes y puntos de acuerdo a pesar de que existen 10 fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo. OTRO QUE SE ENCUENTRA LISTO.- Prácticamente todo se encuentra listo para que el Alcalde de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, rinda su cuarto informe de actividades como edil reelecto, será un evento austero y abierto a la ciudadanía. Nos adelantaron que el Ingeniero, rendirá cuentas el próximo martes 24 de Septiembre en punto de las 10:30 am en el Jardín principal. Nos adelantaron que uno de los ejes rectores y de mayor éxito, sin duda será el de la seguridad pública con resultados que están a la vista de todos, la adquisición de 100 patrullas, el modelo de intervención urbana “Plan Cuadrante”, una nueva Comandancia de seguridad en la colonia Pavón, entre otras cosas se destacarán en este ya cuarto año del Gobierno Municipal. MUY ACTIVOS.- Uno que anda muy activo es el Secretario General del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, quien el pasado fin de semana acompañado por diversos liderazgos, instaló formalmente el Comité Municipal de Tanquián de Escobedo ante aproximadamente tres mil personas, en un evento en el que anunció la incorporación del alcalde de dicha demarcación, Alaín Azuara Robles, a las filas de este instituto político. Mientras tanto, otro que anda muy movido, es Alejandro García Moreno, vocero del partido del Tukan, quien aseguró que se está consolidando un proyecto importante en la Huasteca potosina que en las próximas semanas se extenderá también al Altiplano y a la zona Media. Esperemos noticias.