Vínculo copiado
Desastres naturales como sequías y heladas causan que pequeños agricultores tarden hasta dos años en pagar algún crédito o financiamiento
07:31 viernes 22 febrero, 2019
NegociosLos pequeños productores agrícolas pueden tardar de uno a 2 años para recuperarse de alguna crisis financiera derivada de la pérdida de sus cosechas por desastres naturales como sequía, exceso de lluvia o granizo y heladas, que son los más graves, o plagas. Newton Queiroz, director general de Swiss Re Corporate Solutions en México, explicó que muchas veces los pequeños productores, con hasta 20 hectáreas, no cuentan con un flujo de caja bien definido y esto les impide pagar sus deudas pendientes por algún crédito o financiamiento. Sin embargo, este periodo de tiempo depende del monto de la deuda que pudiera tener el productor, el valor que perdería por no tener su cosecha, y de la cantidad de garantías y bienes que tiene para pagar sus deudas. "Si un productor toma un financiamiento y tiene una quiebra de cosecha, no tiene con qué pagar su deuda y muchas veces esto le puede traer problemas por dos o tres años hasta que pueda llegar a su nivel de estabilidad otra vez. Eso le va a generar una crisis financiera", expuso Queiroz. El especialista refirió que una forma de hacer frente a las pérdidas de cosecha por desastres naturales es contar con un seguro, pero éste, señaló el especialista, no sólo debe cubrir muy bien al pequeño productor. También debe ser un instrumento que le provea un monto con el que pueda cubrir sus gastos fijos, como el pago de un crédito, o el dinero que utilizó para comprar los insumos, para que así le permita regresar a su negocio en la próxima cosecha, de una forma mucho más estable. -- Reforma