Vínculo copiado
Exclusiva
El líder nacional del PRI explica que es necesaria la cercanía con la sociedad, y reconocer a quienes han trabajado en beneficio de sus habitantes, por lo que no sería necesario que las o los candidatos sean militantes
16:29 jueves 28 diciembre, 2017
San LuisEn San Luis Potosí quien vaya abanderado por el PRI para las diferentes candidaturas electorales del 2018 podrían repetir la fórmula aplicada para la postulación de José Antonio Meade, un ciudadano que sin ser militante del partido político, tiene el respaldo para contender. En entrevista para WFM 100.1 FM, el presidente del PRI nacional Enrique Ochoa Reza dijo que han abierto las puertas para buscar ciudadanos que puedan representar una mejor carta de para el proceso electoral aunque aseguró que no dejarán de reconocer a aquellos militantes que han hecho una trayectoria honesta y que han acreditado un trabajo a favor de la sociedad potosina. “También los priistas nos vimos en la última asamblea nacional en el mes de agosto de este año, precisamente la oportunidad de abrirnos hacia la sociedad, que podamos establecer un diálogo franco con otros espacios de la sociedad que si bien no habían participado de manera directa con nuestro instituto político, sí lo habían hecho a través de su trayectoria pública o en la sociedad civil, somos sensibles a ello y abrimos el partido a un contacto más cercano con la sociedad” explicó. Señaló que la estrategia en San Luis Potosí para impulsar al precandidato presidencial del PRI José Antonio Meade será proponer a las mejores candidatas y candidatos, quienes deberán acreditar en los hechos que representan un partido político que escucha a la ciudadanía y que es cercano a ella “SLP y México no necesita reinventar cada que hay elección, lo que se requiere es trabajo profesional, decidido y honesto que siga consolidando los logros y que reconozca las asignaturas pendientes”. Sobre los casos de corrupción que se han conocido en el servicio público y las calificaciones reprobatorias que ha resultado de la evaluación Congreso Calificado, y que aun así no se les ha negado el registro para alguna candidatura en el partido, señaló que toman en cuenta las valoraciones que hace la sociedad civil y los antecedentes que se hacen públicos en los medios. “A nadie escapa que la única manera de acreditar la valía que se tiene en política es a través de los hechos y acciones, nosotros las tenemos en registro y son valoraciones que por supuesto que tomamos en cuenta para definir quienes serán nuestras candidatas y candidatos hacia adelante, es muy importante que la sociedad potosina, participe en la evaluación del trabajo político de todos los funcionarios de todos los partidos políticos” dijo. Advirtió que en función de las evaluaciones los partidos políticos deben tomar medidas para corregir el rumbo, reconocer errores ya que requieren ofrecer los mejores perfiles ante una elección competitiva, por lo que aseguró que estarán pendientes en los meses siguientes cuando surjan las candidaturas y entonces analizar los perfiles y contrastarlos con “los de enfrente”.