Vínculo copiado
Empresas tendrán que tener dentro de sus planes de marca de empleador no solo sueldos competitivos, sino también ofrecer mejores prestaciones
15:49 jueves 24 mayo, 2018
San LuisLa retención del personal depende de las estrategias que las empresas tengan, pues uno de los costos más altos que tiene un empleador es que este pierda un empleado, por lo que es necesaria crear una conciencia de que está perdida no es solo empezar de cero, implica un costo de búsqueda y del remplazo comentó Hilario Guillemo Gabilondo, director Experis IT Manpower Group. Indicó que las empresas tendrán que tener dentro de sus planes de marca de empleador no solo sueldos competitivos, sino también ofrecer mejores prestaciones como flexibilidad de horarios o tener oportunidades de crecimiento. “Las empresas tendrán que tener dentro de sus planes de marca sueldos competitivos, pero los sueldos no son solo lo que retiene a la gente, si es una parte importante, pero lo tiene que ver también la flexibilidad de horarios, la calidad de vida, el encontrar oportunidades de crecimiento, los jefes, la marca empleadora es un grupo de cosas que no solamente son los incentivos”. Indicó que el foco para la atracción de personal es que las empresas se vuelven atractivas como empleadores, hacer visible a la gente de como es la experiencia laboral dentro de la empresa sobre otras.
Señaló que en la diferencia de sueldos prestaciones que pueden ofrecen las grandes trasnacionales sobre las pequeñas empresas si pueden marcar una diferencia en la atracción de personal, sin embargo, indicó que si bien las grandes empresas pueden ofrecer mejores prestaciones pueden tener menor oportunidades de crecimiento, mientras que las empresas con una visión mas emprendedora pueden tener oportunidades de crecimiento laboral mayores. Indicó que aun cuando existe oferta de mano de obra, existe escasez de talento humano, el cual se define como los conocimientos y las habilidades que se requieren para los negocios o procesos especializados, por lo que se requiere encontrar este talento en formas no tradicionales, “y ahí es donde tenemos un reto con los jóvenes, que son un gran talento, pero que necesitan oportunidades, y necesitan realmente la manera de incorporarse de manera mucho mas ágil a la fuerza laboral”.