Vínculo copiado
Señala titular de la Unidad de Planeación Estratégica que principalmente estos servicios se solicitan en la zona norte de la ciudad
19:57 jueves 23 abril, 2020
San LuisDel 15 de marzo a la fecha, a través del servicio de Acuatel se han recibido cerca de mil 500 llamadas para solicitar servicios de pipas al Interapas, lo que se traduce en un promedio de 60 a 70 reportes diarios, señaló Alberto Rojas, titular de la Unidad de Planeación Estratégica del organismo operador. Indicó que, estos llamados principalmente son para la zona norte de la ciudad donde se tiene disponibilidades escasas del líquido, derivado a que los niveles del agua en esta zona tienen problemas por interferencia de abastecimiento. “Pero también a veces tenemos en las zonas, cuando nos falla la conducción de la Presa del Realito, tenemos en la zona sur poniente de la ciudad, también tenemos reportes de falta de agua, pero eso es cuando únicamente falla el acueducto del Realito”. Comentó que, se han detectado pipas y proveedores externos al organismo que llevan agua a gente cobrándoles el servicio. Señaló que, la ciudadanía debe de preguntar a estos particulares sobre la procedencia del líquido, pues de ser extraída del acuífero somero, este líquido no es apta para el consumo doméstico. Reiteró que, el agua que brinda el organismo no se obtiene del agua de este acuífero somero, y cumple con la certificación de la norma oficial mexicana. Comentó que, para que un camión cisterna pueda repartir agua en la zona metropolitana, tiene que estar certificado con un permiso de la Coepris. “Son 2 acuíferos: el sistema somero y el sistema profundo, toda el agua que distribuye el organismo operador, es de buena calidad, porque tenemos certificación y tenemos que cumplir con una norma oficial mexicana, que es la norma 127, esa norma la regula la Secretaría de Salud, sin embargo, si les llevan agua del acuífero somero, este no es apto para el consumo doméstico”.