Vínculo copiado
Falla geológica ya había afectado viviendas en colonia Aeropuerto y temblor las afectó aún más
06:44 martes 3 octubre, 2017
Denuncia GlobalSan Luis Potosí, México (03 octubre de 2017).- En San Luis Potosí existen varias zonas dentro del atlas de riesgo, que pueden ser altamente afectadas por sismos o incluso el paso del tiempo, debido a que se encuentran en medio de fallas geológicas; incluso algunas de ellas se vieron afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, con epicentro en el estado de Morelos. Una de estas es la colonia Aeropuerto, donde varias casas están en riesgo y su condición empeoró con el sismo del pasado 19 de septiembre y aunque la falla geológica se generó por la sobreexplotación de los mantos freáticos, muchos de los habitantes no tenían idea de las condiciones del lugar cuando adquirieron las casas, tal es el caso del señor Gilberto Torres, quien hace 28 años compró con ilusión su vivienda, sin embargo ha sido un martirio constante tener que hacer reparaciones, pues ha gastado más de 100 mil pesos en construcción. “Ya tiene un hundimiento como de medio metro, respecto a lo que tenía hace 20 años, no se puede ocupar esa parte porque está cayéndose, prácticamente, para evitar una desgracia”. Dijo que a raíz del sismo del pasado 19 de septiembre, las casas de esta colonia presentaron mayores grietas en sus muros. Asegura que el personal de Protección Civil, ingenieros y demás profesionales han acudido hacer revisiones, se hizo el atlas de riesgo, pero no se les ofreció una solución para reponer las viviendas o hacer una reparación. “Es tumbar todo, llevarse el escombro, que las bardas no sean motivo de que se derrumbe todo, tuve que tumbar una barda que colindaba con la del vecino porque estaba cayéndose”. Al respecto, Óscar Mendoza Hernández, perito en Protección Civil, señaló que áreas como la colonia Aeropuerto, Los Reyes, Industrial Aviación, zonas aledañas a parque Tangamanga, la colonia El Paseo, Capricornio; están incluidas en el atlas de riesgo estatal y municipal y las autoridades municipales y estatales están en constante vigilancia. Dijo que de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, actualmente hay una actividad sísmica interna en prácticamente toda la república, por lo que se debe tener vigilancia. En San Luis Potosí se han registrado 4 movimientos de placas tectónicas en últimos días. Dijo que incluso se tienen sismógrafos, los cuales se ubicarán en lugares estratégicos y se trabaja para cambiar normatividades para la autorización de fraccionamientos en este tipo de zonas, no solo en la capital.