Vínculo copiado
La Ley de Transparencia Pública en el 2016 a nivel general y replicado a nivel Estatal obliga a los sindicatos a transparentar el uso de sus recursos. “No son nuevos sujetos obligados”.
19:38 domingo 2 febrero, 2020
San LuisLos sindicatos en San Luis potosí que reciben recurso público se rehúsan a transparentar o a la fiscalización de recursos, señaló Paulina Sánchez Pérez del Pozo, comisionada presidenta de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP). “De los sindicatos la mayoría, sino es que todos. – ¿aún se rehúsan a transparentar? - así es, sobre todo los sindicatos que forman parte de los ayuntamientos”. Respecto a la reforma laboral que les obligaría a estos a rendir cuentas dijo que la Ley de Transparencia Pública en el 2016 a nivel general y replicado a nivel Estatal obliga a los sindicatos a transparentar el uso de sus recursos. “No son nuevos sujetos obligados”. Aseguro que si se ha estado sancionando a los sindicatos y sin embargo lamentó que no haya muchas solicitudes de información, que es una vía más rápida para sancionar a los entes incumplidores. Respecto a los partidos políticos comentó que “ahí van”. Indicó que el PRI y PAN “van bien”, mientras que Morena, dijo que tienen un nivel de cumplimiento del 70 por ciento, que es una calificación reprobatoria.