Vínculo copiado
El fiscal general explica que ley Órganica de la nueva Fiscalía es necesaria para una operación adecuada en todas sus áreas, por lo que asegura “no es un fusil" de otras iniciativas
13:53 miércoles 7 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (07 febrero 2018). El proceso de transición que lleva de la Procuraduría a la nueva Fiscalía General del Estado (FGE) podría durar hasta un año, según informó el fiscal general Federico Garza Herrera. Explicó que se han establecido mesas de trabajo, para desahogar distintos temas a fin de hacer más viable la transformación, además de que buscan incorporar de manera temporal a expertos para este propósito. "Lo que queremos es que las cosas se manejen de manera responsable, tratar de evitar los menores errores, irnos al mínimo en errores y por otra parte estos expertos con toda su experiencia nos ayuden a que el proceso de transición sea de la manera más adecuada". Sobre la Ley Orgánica que propusieron al Congreso, el funcionario dijo que se mantiene en análisis y dejó en claro que no se trata de una "ley de fusil". Garza Herrera indicó además que no hay plazo que estableciera el decreto de creación, por lo que destacó la necesidad de contar primero con una ley que permita la viabilidad de una actuación correcta de la procuración de justicia. Con esta nueva estructura desaparecerán las subprocuradurías y se convertirán en delegaciones las cuales serán 13 y llevarían a cabo el proceso de judicialización; cada uno tendrá bajo su competencia de 3 a 4 municipios para hacer el contacto más exacto y con mayor control que permitiría la gobernabilidad. Agregó que la Universidad de Ciencias Penales y Forenses permitirá generar personal especializado en cada una de los espacios de la Fiscalía además de buscar nuevos espacios necesarios para que la función se pueda cumplir de la mejor manera.