Vínculo copiado
Exclusiva
RESULTADO #SondeoGlobalMedia2020: Mejorar la calidad de vida de los potosinos y la oportunidad de reivindicar la percepción de su administración son los resultados del sondeo semana al gobierno estatal.
23:42 lunes 17 febrero, 2020
San LuisEl sondeo de la semana que correspondió del 10 al 14 de febrero y que tuvo como protagonista al Gobernador Juan Manuel Carreras y su administración, dejó a la vista los grandes pendientes que siguen con el subrayado del resto de su gestión. Se tuvo una participación activa de 9 mil 235 potosinos quienes a través de nuestra pagina de internet www.globalmedia.mx, de las plataformas de Facebook de nuestras estaciones de radio Trion-Formula SLP, Imagen Radio SLP, WRadio SLP, La KeBuena, Los 40, VOX y de la cuenta de Twitter @globalmediamx. 1. ¿Cómo calificaría el gobierno de Juan Manuel Carreras?
BIEN: 12%
REGULAR: 41%
MAL: 47%
Si bien es cierto el resultado es contundente en las cifras, se debe analizar que la percepción REGULAR de su gestión son números que podrían ir reduciéndose. Pues ese 41% podría sumar a la percepción BUENA que se tiene del mandatario local en la medida en que vaya mejorando las faltas que los potosinos han visto en estos ya casi 5 años de gestión, ya que de alguna manera podría considerarse que, si bien no lo aprueban del todo, tampoco el repruebo es contundente y el mejoramiento sin duda se vería reflejado en las acciones de su último año y medio de gobierno. Este resultado es un nicho de oportunidad, sin duda. 2. ¿En que rubro considera Usted que el gobierno estatal ha hecho su MEJOR trabajo?
Economía: 37%
Salud: 28%
Educación: 22%
Movilidad: 8%
Seguridad: 5%
La situación geográfica, la tranquilidad laboral, las facilidades y mano que la administración carrerista ha brindado a la inversión privada, la gestión de los sectores y secretarias responsables del desarrollo económico sin duda han sido punta de lanza en tener a nuestra entidad en la palestra del desarrollo económico de la región Centro-Bajío del país.
“SLP, lugar 12 en exportaciones en México”
https://www.globalmedia.mx/articles/SLP-lugar-12-en-exportaciones-en-M%C3%A9xico
Las gestiones en materia de salud que han permitido lograr obras emblemáticas como el nuevo Hospital Central, así como los trabajos en todo el estado por parte del sector educativo quienes han permeado sus políticas y gestiones para mejorar los rezagos que en estos dos rubros se tenían, sin duda son muestras de la aprobación ciudadana
“Mi prioridad es la educación en el estado: Joel Ramírez Díaz”
No así en los rubros de MOVILIDAD y SEGURIDAD, que merecieron una pregunta y análisis aparte. 3. ¿En qué rubro considera Usted que el gobierno estatal ha hecho su PEOR trabajo?
Seguridad: 41%
Movilidad: 39%
Salud: 11%
Educación: 6%
Economía: 3%
Sin duda un tema que ha cimbrado a nuestro México desde lo nacional hasta lo mas recóndito de cualquier ranchería de nuestro estado es la falta de SEGURIDAD y la garantía que a ella está obligado el Estado. Los asaltos a mano armada a plena luz del día en cualquier calle y colonia, robos de vehículos, los hechos delictivos como asaltos en las carreteras, atracos en casas-habitación, etc. se han convertido en las constantes de noticias, información y comentario de la ciudadanía, que no ve que las políticas del gobierno carreristas vayan a mejorar este rubro que sufrimos todos los días.
Demás también la falta de claridad en las políticas encaminadas a la impartición y procuración de justicia han dejado la puerta abierta para que los delincuentes tomen las riendas de nuestra sociedad al advertir una clara impunidad e indolencia por parte de la autoridad en querer acabar con ellos.
Mientras que el Secretario de Seguridad, Jaime Pineda, justifica que los asaltos a dulcerías son porque “atienden mujeres indefensas”:
“Aprovechan delincuentes que en dulcerías atienden mujeres: Pineda”
La Fiscalía General del Estado tiene una de sus bajas mas significativas al renunciar Jorge Vera, Fiscal Anticorrupción, con cero resultados que demuestre un estado de derecho respetado por aquellos servidores públicos que sin ningún recato son señalados por participar en hechos delictivos durante su gestión.
La inseguridad no solo se da a mano armada, también desde los escritorios públicos. Y el tema de la MOVILIDAD solo se separa al de SEGURIDAD por 2 puntos. El capitulo que los potosinos tienen como reprobado es el de la obra de infraestructura, concretamente para la Zona Metropolitana de SLP que de verdad resuelva los gravísimos “calvarios” que un día si y otro también sufrimos los potosinos por falta de vías de comunicación adecuadas que desfoguen el intransitable tráfico.
La falta de claridad en el inicio de los trabajos de la Ruta Alterna a la Carr. 57 (Av. Juárez-Eje 140) ha sumado a la desconfianza de sector productivo a las políticas carreristas, que por una parte presume al estado y logra inversiones y por la otra no ofrece vías de comunicación adecuadas para los miles y miles de potosinos que atravesamos la ciudad a la Zona Industrial, desquiciando todos los días la tranquilidad de iniciar o terminar una jornada laboral, traduciéndolo en molestia estresante que se permea en el hogar y por lo tanto en nuestra calidad de vida.
El Periférico Sur y su desastrosa situación, sobre todo en el tramo Parque Tangamanga I al Puente de la FENAPO es parte del escenario constante de la “Inmovilidad” que sufrimos los potosinos y que por las circunstancias que se dan en la zona de los mas de 30 topes, donde cualquier conductor -por cuidar su patrimonio- baja la velocidad, podría ser sin duda en un foco y blanco perfecto para la delincuencia.
CONCLUSION:
Es cierto, el tema de la INSEGURIDAD rebasa la voluntad del gobierno de Juan Manuel Carreras y de su gabinete de seguridad, no creemos que ansíen asaltos y robos, pero si reforzar operativos y políticas que no permitan salir a caminar con confianza.
El tema de MOVILIDAD si debería estar dentro de su ánimo inmediato de solución y voluntad para mejorarla y por lo tanto favorecer la calidad de vida de los que habitamos y transitamos todos los días nuestra ciudad. Ahí esta la oportunidad para mejorar la percepción que de su gestión tienen los potosinos. El 41% que ven su gestión como REGULAR, podría reducirse y sumarse para BIEN, que a fin de cuentas es lo que todos los potosinos queremos para nuestros gobernantes y para nuestro estado.
En las manos del Gobernador Juan Manuel Carreras esta. El próximo mes tendremos la 2ª evaluación. El cambio en las cifras para BIEN en la percepción ciudadana se reflejará en lo que este mes, por ejemplo, en materia de MOVILIDAD se resuelva, de lo contrario, seguiremos igual, sin cambiar a nuestro San Luis y su gobierno perderá esa oportunidad de mejorar, en todo, su calidad de vida. VOTA AQUÍ http://encuestasglobalmedia.com/globalmedia/ para nuestro siguiente sondeo: ¿Cómo evalúa el trabajo de los alcaldes Xavier Nava de SLP, Gilberto Hernández de Soledad y Erika Briones de Villa de Reyes?. Y revisar RESULTADOS anteriores.