Vínculo copiado
Desde hace un mes han empezado capacitaciones para el manejo de pacientes críticos y que a su vez puedan asignar médicos en caso de rebasar mas del 50% de ocupación en los hospitales
13:00 sábado 2 mayo, 2020
San LuisLa principal deficiencia en la reconversión hospitalaria ha sido en médicos especialistas relacionados en la atención de la pandemia del covid-19, tanto en el IMSS, ISSSTE, Servicios de Salud e incluso médicos privados, así lo evidenció Mónica Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud en el Estado. A la par desde hace un mes han empezado capacitaciones para el manejo de pacientes críticos y que a su vez puedan asignar médicos en caso de rebasar mas del 50% de ocupación en los hospitales “La dificultad es establecer equipos de trabajo que se tenga personal capacitado, y la bolsa de trabajo sigue abierta en todas las instituciones que quieran sumarse…” Mencionó que se ha dificultado la contratación, sobre todo para terapia intensiva, urgenciólogos, anestesiólogos, enfermeras especialistas, y la parte de inhaloterapistas que directamente están más asociados a esta contingencia. “Esa es la parte más difícil que hemos tenido en esa parte en reconversión hospitalaria, la verdad es que desde el febrero empezamos a trabajarla y a inicios de abril se inició la reconversión, estamos preparados para poder atender cualquier tipo de contingencia”.