Vínculo copiado
Señalan líderes de organizaciones civiles que apoyarán la exigencia de reducción salarial derivada del recorte que haga a su sueldo el presidente electo de la República
08:38 domingo 29 julio, 2018
San LuisLíderes de organizaciones civiles coincidieron en apoyar la propuesta de reducción de sueldos y salarios de los funcionarios a nivel local pues indicaron que no corresponden con la realidad que enfrenta el estado. Hugo Stevens Amaro, vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción señaló que es una demanda de la ciudadanía en general por lo que en caso de que el presidente electo reduzca su ingreso, apoyará la iniciativa para que ocurra en todo el país. “Si el presidente electo López Obrador, logra hacerlo él, debe de permearse hacia el resto de la burocracia de México, pero en particular a lo que son diputados locales, federales, senadores, gobernadores, los directores de las secretarías deben irse disminuyendo a niveles más congruentes a la situación que vive el estado”. En el caso específico de San Luis Potosí que tiene uno de los primeros lugares en el país en cuestión de pobreza, señaló que no se justifica que haya funcionarios estatales con altos sueldos, en ese sentido también consideró Guadalupe González Covarrubias, de la organización Ciudadanos Observando que se deben adecuar los salarios de los servidores públicos a la realidad que vive el país. “Creo que es viable y creo que es justo que haya una adecuación real de los salarios, porque vemos que es desproporcionado, y me queda muy claro, inclusive los diputados tienen sueldos exagerados, inclusive hay gente que no tiene la más mínima preparación, no tiene muchas veces la secundaria y pueden llegar a tener sueldos altísimos”. González Covarrubias dijo que el burócrata tiene una ventaja sobre cualquier otro ciudadano porque los sueldos de funcionarios distan de la realidad dentro de la iniciativa privada donde se llega a ganar 12 mil pesos aun con un título profesional y con experiencia en el puesto.