Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Una vez que el Jefe del Ejecutivo Juan Manuel Carreras López, entregó el documento de su segundo informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, donde se detallan las condiciones que guarda la administración estatal, será de suma importancia el trabajo que puedan desarrollar nuestros 27 diputados para analizar y conocer en lo particular cada uno de los temas que se encuentran pendientes y que de cierta forma generaron polémica durante el desarrollo de este segundo año de la gestión estatal.
21:05 lunes 25 septiembre, 2017
ColaboradoresUna vez que el Jefe del Ejecutivo Juan Manuel Carreras López, entregó el documento de su segundo informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, donde se detallan las condiciones que guarda la administración estatal, será de suma importancia el trabajo que puedan desarrollar nuestros 27 diputados para analizar y conocer en lo particular cada uno de los temas que se encuentran pendientes y que de cierta forma generaron polémica durante el desarrollo de este segundo año de la gestión estatal. Sin duda, nuestros legisladores tendrán una gran oportunidad de profundizar sobre varios temas que se encuentran pendientes en el tintero, y no se trata de generar críticas sin fundamento o venganzas políticas, sino de conocer que es lo que falta por hacer a fin de alcanzar las metas que se establecieron desde el inicio de la administración estatal para lograr consolidar a San Luis Potosí como una entidad en pleno desarrollo y progreso. No deberá ser mediante ocurrencias como se pueda llevar a cabo la Glosa del Segundo Informe que se espera pueda ser a partir de la segunda quincena del mes de octubre y donde los legisladores deberán presentarse debidamente preparados en los temas a cuestionar a fin de evitar que estos encuentros con los funcionarios estatales queden meramente en una “pasarela” o una danza de cifras que a los potosinos, nos les significa nada en lo absoluto. No se puede soslayar los logros alcanzados en este segundo año de gobierno de Juan Manuel Carreras, pues es innegable el trabajo que se desarrolló para lograr concretar una serie de inversiones que han permitido generar un gran avance para el crecimiento económico de nuestra entidad. Además será muy interesante el conocer todo lo relacionado al tema de la Seguridad Pública, pues San Luis Potosí, no escapa a los embates de la delincuencia. Sin duda, el gobernador Carreras está muy a tiempo para hacer las correcciones o los ajustes que sean necesarias tanto en su equipo de colaboradores y dentro de la administración estatal y sobre todo para el bien de los potosinos. Todo hace suponer que este miércoles en el Centro de Convenciones donde enviará un mensaje ante la sociedad potosina, el mandatario hará anuncios importantes que permitirá conocer el rumbo que debe seguir San Luis Potosí. APUNTES
SOLIDARIDAD.- Es importante reconocer el trabajo y esfuerzo que están realizando tanto el Gobernador Carreras, como su esposa y titular del DIF Estatal, Lorena Valle, mediante la colecta de productos alimenticios que están siendo enviados a las entidades que se vieron afectadas a consecuencia de los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre, sin duda, esto habla muy bien de la solidaridad de los potosinos, sobre todo cuando de apoyar a nuestros hermanos en desgracia se refiere. SIN TRIUNFALISMOS.- Las cifras que recientemente reveló el Sistema Nacional de Seguridad Pública, afortunadamente establecen que San Luis Potosí registró una reducción en la Incidencia delictiva total de 21.8% entre agosto de 2016 y el mismo mes del presenta año con descenso en casi todos los delitos. Eso sin duda podría ser el resultado de las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno. Aunque ello, no significa que se echen las campanas al vuelo, sino que se redoblen los esfuerzos y la coordinación interinstitucional. Las cifras establecen que de julio a agosto de 2017, se logró disminuir la extorsión en un 25%, robo total 7.74%; robo a casa habitación 26.13%; violación 28.57%; robo de ganado 31.82%; robo a negocio 15.63% mientras que robo en carreteras y a transportista tuvieron un descenso del cien por ciento. TIRADORES.- Comenzarán a surgir los primeros tiradores que buscarán dirigir los destinos de la Auditoria Superior del Estado (ASE), donde se requerirá todo el compromiso de los diputados locales, por designar a quien reúna el mejor perfil para ocupar esta encomienda. Además no se puede perder de vista que si bien es cierto que es necesario elegir a un perfil más ciudadano, esto no quiere decir que se tenga que dejar el principal organismo fiscalizador en manos de revoltosos que sólo buscan el interés de unos cuantos. Afortunadamente la convocatoria es muy clara y sólo es necesario acatarla y aplicarla.