Vínculo copiado
La entidad potosina es una de las 5 más beneficiadas por los nuevos datos poblacionales que incidirán en la repartición de participaciones
14:55 jueves 4 febrero, 2021
San LuisSan Luis Potosí es uno de los cinco estados que se verá más beneficiado en la entrega de participaciones federales, gracias a las nuevas cifras de habitantes emitidas por el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ya que la entidad recibirá 2.5 por ciento más que lo que se había estimado en enero, según reportó la calificadora Fitch Ratings. La calificadora explica que la Ley de Coordinación Fiscal establece el número de habitantes de cada estado como la variable con mayor peso para calcular las participaciones federales del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal que recibirá cada entidad. El 26 de enero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación las fórmulas de cálculo de participaciones, en donde se emplea información del tercer trimestre de 2020 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), sin embargo, desde el 25 de enero se dieron a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, por lo que deberá ser esta información la que se tome para estimar la población de cada estado. Fitch Ratings señala que el estado que tendrá mayor incremento de sus participaciones, gracias a los nuevos datos del Censo 2020 es Querétaro, que tendrá un incremento del 6.6 por ciento; le sigue Nuevo León con aumento del 4.2%, Ciudad de México con el 2.5 por ciento, Aguascalientes con el 2.9% y San Luis Potosí con 2.5 por ciento de incremento. En contraparte, el estado que se verá más afectado es Baja California Sur, que tendrá 5.1 por ciento menos participaciones que las que inicialmente se habían calculado; seguido de Nayarit (-3.9%), Estado de México (-3.5%), Colima (-3.1%) y Sonora (-2.9%).