Vínculo copiado
El tema de pensiones es de los grandes retos y pendientes en San Luis Potosí
13:01 jueves 26 agosto, 2021
San LuisEste jueves el secretario de Finanzas Daniel Pedroza compareció ante el Congreso del Estado, en el que se abordaron los temas económicos que se más preocupan al término del sexenio. Sobre el pago de aguinaldo para el mes de diciembre de los trabajadores, el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán comentó que la siguiente administración tendría que recurrir a la contratación de un crédito a corto plazo para poder cumplir con esta obligación. Sin embargo, destacó que no es una situación extraordinaria, pues en 2020 al mes de septiembre no se tenía suficiencia presupuestal, ni tampoco en 2015 que se recibió la administración, con lo que la salida ha sido recurrir a la contratación de créditos a corto plazo. "No va a batallar nada el siguiente gobierno para que la autoricen un crédito a corto plazo", destacó el funcionario durante su comparecencia en el Congreso del Estado. Además, refirió que San Luis Potosí ha dejado de recibir 400 millones de pesos de participaciones federales. Refirió que con el tema de la pandemia hubo que tener ahorros por 202 millones de pesos de pesos sólo en 2020, junto con lo que ya el presupuesto de seguir en 2021 se arranca como reducción, sumarían 288 millones de pesos, en efecto o impacto de los medios de autoridad que tienen que ver con el menor gasto. En su intervención, el diputado Edgardo Hernández señaló que hay un excedente de 7 mil 500 millones de pesos que no se están reportando por parte de la administración estatal como parte de los ingresos propios o de recaudación estatal, sino solo 20 mil 481 millones de pesos. "Están bailando en San Luis Potosí 20 mil millones de pesos que fueron aplicados, robados, excedidos, destinados a campañas no sabemos de qué, de manera discrecional. No me va a mentir a mí, hay un excedente de casi 8 mil mdp, no vienen..." Pedroza Gaitán se refirió a que ese excedente que se refiere pudiera corresponder a los organismos descentralizados, pero no a ingresos propios. "Quiero suponer, a reserva de verificarlo, esa diferencia que usted menciona es lo que corresponde a los ingresos de los organismos descentralizados. Lo voy a verificar y me gustaría confrontar porque probablemente ahí sería donde estaría esa diferencia, pero no corresponde a ingresos de recaudación propia", expuso. También cuestionados sobre el recurso que se tiene destinado para la obra de la Red Metro, que ha sido argumento por el que no ha podido concluirse, Pedroza Gaitán reconoció que a consecuencia de la pandemia ha habido falta de liquidez, pero aseguró que el presupuesto está etiquetado para la obra, "de que se va a concluir se va a concluir el proyecto". El tema de pensiones es de los grandes retos y pendientes en San Luis Potosí, pero justificó que no sólo en el estado potosino sino también desde la federación y otras entidades federativas. "La pandemia nos ha obligado a dejar pasivos en el tema de pensiones", expresó, pero dijo que no hay riesgo de perder lo que corresponde a derechos de los trabajadores.