Vínculo copiado
A nivel nacional, el estado que presenta un mayor porcentaje de elementos policiacos evaluados reprobados es Sinaloa con un 51 por ciento, seguido de Nayarit con un 32 por ciento
01:52 domingo 10 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí ocupa actualmente el 10° lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de elementos reprobados en la Evaluación de Control de Confianza al personal del servicio profesional de carrera de las Instituciones de Seguridad Pública, con un 15% de los policías evaluados reprobados, esto según los datos más recientes de realizado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Se indica que este 15 por ciento de elementos reprobados, representa a mil policías evaluados, de un total de 6 mil 882 policías que tomaron estas pruebas de control de confianza. A nivel nacional, el estado que presenta un mayor porcentaje de elementos policiacos evaluados reprobados es Sinaloa con un 51 por ciento, seguido de Nayarit con un 32 por ciento. La corporación policiaca que más porcentaje de elementos reprobados presenta en San Luis Potosí es la Policía de Seguridad Pública Municipal con un 22% de sus elementos evaluados reprobados, lo que corresponde a 525 elementos. Al respecto, Francisco Salazar Soni, experto en temas de seguridad, comentó que a pesar de que se comenzaron a impartir estas pruebas de control de confianza desde el 2012, hasta la fecha ninguna entidad ha logrado generar el criterio de un certificado único policial para completar esta evaluación policial. “Este certificado único policial tiene que ver con 4 grandes áreas, como lo es la propia evaluación de control de confianza, pero también tiene que ver la evaluación de competencias básicas o profesionales, la evaluación del desempeño académico y de formación inicial equivalente, todo eso en conjunto hace el certificado único policial”. Indicó que también no se ha tenido un reconocimiento del perfil que requiere cada una de las instituciones policiacas evaluadas, es decir que no es el mismo el perfil de un policía municipal de Matlapa a un elemento de la capital, “tiene que tener un proceso de evaluación diferenciado de cada uno de ellos, si lo apuntan en términos generales, por lo mismo vas a tener personal no aprobado”, declaró el experto.