Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas invierten más del doble en promoción turística que San Luis Potosí
01:54 lunes 17 agosto, 2020
San Luis
San Luis Potosí es el estado del centro de la república que menos le invierte a la promoción turística. En el 2020, la Secretaría de Turismo del estado recibió un presupuesto de 73 millones 381 mil 493 pesos, que representan apenas el 0.14 por ciento del presupuesto estatal, cifra que contrasta con la inversión que realizan estados como Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas que es de más del doble. GUANAJUATO, EL LÍDER DEL BAJÍO
El Presupuesto del estado de Guanajuato, por ejemplo, reporta que la Secretaría de Turismo de dicha entidad recibió este año 327 millones 771 mil 070.85 pesos, que representan el 0.37 por ciento del presupuesto total del estado. En 2018, Guanajuato destinó 76.3 millones de pesos tan solo al rubro de promoción turística, lo cual representa más del doble de los 30.7 millones de pesos que invirtió San Luis Potosí ese mismo año. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, Eduardo Bujaidar Muñoz, dijo que esta entidad trabaja su estrategia turística en cinco ejes: integración del sector, capacitación y profesionalización, infraestructura turística, cultura turística para que los guanajuatenses se conviertan en guías y promotores turísticos y las campañas de promoción. “Contratamos oficinas de relaciones públicas y ellos nos ayudan a buscar leads en Ciudad de México, en Monterrey, en Guadalajara, pero no trabajan directamente con nosotros, los subcontratamos para que nos ayuden en esa gestión de venta y promoción”. Uno de los eventos que atrajo la ciudad de León fue el Congreso Mexicano el Petróleo en junio del año pasado. Esta ciudad cuenta con diversos recintos para atraer convenciones, el principal de ellos es el Poliforum León, pero también están otros como el Forum Cultural Guanajuato o la Feria estatal. QUERÉTARO TAMBIÉN SUPERA A SLP
El estado de Querétaro, este año asignó un presupuesto por 150 millones 351 mil 164 pesos a su Secretaría de Turismo, que representa el 0.37 por ciento de su presupuesto total; además, el Fideicomiso Promotor de Turismo recibió 43 millones 641 mil 644 pesos, lo cual también supera los 30 millones de pesos que se destinaron para el Fideicomiso Público de Inversión y Administración para el Desarrollo del Turismo en San Luis Potosí. La directora de la Oficina de Congresos y Convenciones de Querétaro, Aurora Aguilar Acuña, dijo que antes de la pandemia del coronavirus se registraba un crecimiento en la atracción de congresos y convenciones para la capital queretana, al haber atraído importantes congresos nacionales en áreas médicas como ginecología, cardiología y medicina interna, además dijo que ya se está trabajando en la atracción de eventos para el 2021 y años consecuentes. “Ha ido aumentando la parte de grupos y convenciones con respecto a otros destinos, somos un destino céntrico, con fácil accesibilidad, tenemos el aeropuerto, estamos muy cerca de la Ciudad de México, de Guadalajara, de Bajío y esto ha hecho que incrementemos el número de eventos y de grupos en el destino”. Querétaro tiene diferentes recintos de atracción de congresos y convenciones como el Querétaro Centro de Congresos, Club de Industriales, Ecocentro Expositor, el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez y el Auditorio Gómez Morín. En 2018, Querétaro destinó 49.2 millones de pesos para promoción turística, superando también a San Luis Potosí. OTROS ESTADOS
Este año, el estado de Aguascalientes destinó el 0.3 por ciento de su presupuesto a la Secretaría de Turismo, es decir más del doble de lo destinado por San Luis Potosí. Esta dependencia hidrocálida, este año recibió 81 millones 218 mil pesos. El estado de Zacatecas también superó a San Luis Potosí en presupuesto turístico, ya que la Secretaría de Turismo de aquella entidad recibió 83 millones 725 mil 776 pesos, que representa el 0.28 por ciento de su presupuesto total; además dicha entidad destinó 35 millones 006 mil 673 pesos a promoción turística nacional e internacional.