Vínculo copiado
Estas medidas permiten conocer la perspectiva acerca de los líderes en los sectores de industria de manufactura
16:12 lunes 3 junio, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Con el reciente informe acerca del rumbo que toma la economía en México, el día de hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los Indicadores de la Confianza Empresarial (ICE) que durante el mes de mayo mostraron un retroceso. Estas medidas permiten conocer la perspectiva acerca de los líderes en los sectores de industria de manufactura, construcción y comercio y de los servicios privados no financieros. A nivel ICE de las manufacturas se observó un retroceso de (-)0.1 por ciento, este durante 7 meses consecutivos ha mantenido a la baja su indicador, esto contemplando su medida de inversión, la situación económica frente del país. Únicamente la perspectiva económica presente y futuro de la empresa se mantiene con estabilidad, sin embargo, perciben riesgos. En el sector comercial disminuyó un (-)1.6 por ciento, manteniendo con cierto grado de estabilidad su situación económica actual y a futuro. Para el sector de la construcción su confianza bajo un (-)0.1 por ciento, haciendo frente a la perspectiva de la situación económica actual en México, cabe destacar que esto mismo ha propiciado la baja estabilidad en las empresas constructoras. Acerca de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial, durante mayo las expectativas empresariales de los Servicios Privados No Financieros respecto a sus ingresos cayeron (-)4.2 puntos, en comparación con el 2018. -- EXCÉLSIOR / DINERO EN IMAGEN