Vínculo copiado
Exclusiva
Anualmente hay un alto porcentaje de viajeros de este país y también de turistas mexicanos que visitan Canadá informó la presidenta Agencias de Viajes de Canaco
00:00 jueves 4 febrero, 2021
San LuisAunque pareciera remota la afectación para San Luis Potosí por la decisión de Canadá de suspender todos los vuelos a México y el Caribe desde el pasado 31 de enero y hasta el 30 de abril, ésta afecta en demasía al estado, tanto por la recepción de turistas como por los viajeros potosinos que deciden visitar este país. En entrevista, Rocío Macías presidenta de la sección especializada de agencias de viajes de la Canaco, destacó que Canadá se ha convertido en un destino turístico importante para las agencias, por lo que manifestó que existe preocupación ante este tipo de restricciones. “Para nosotros, un 90% por ciento de pérdidas económicas porque todos los viajes que tendríamos para ese destino, incluyendo cruceros que tienen marcado su inicio en abril o mayo, no se van a poder realizar”, dijo. Refirió que hay clientes que ya tenían programados viajes a este país, quienes ya no podrán realizarlo fácilmente debido a la restricción de permanecer 14 días de cuarentena al llegar, pues explicó que el pagar un hotel por este periodo de tiempo implica un gasto de alrededor de dos mil dólares, “lo que nos es factible para ellos”. Ante esto, agregó la presidenta, la mayoría de los clientes que ya habían adquirido paquetes de viajes para este país optan por cancelarlos o bien, pedir cambios de fechas para cuando concluya esta restricción. “La mayoría de las personas nos están preguntando si hay posibilidad de reembolso, lo cual, las navieras no nos están dando esa posibilidad y de las demás personas, algunas están pidiendo posponer su fecha”. Afectación a la Huasteca Desde hace tres años, caravanas de Canadá se organizan para visitar territorio potosino, particularmente la Huasteca potosino, con estancias de cinco a doce días. Es en invierno, cuando los canadienses deciden viajar a México ‘huyendo’ de las temperaturas tan bajas que se viven, dejando una derrama económica importante. Los destinos favoritos de los canadienses son Tambaque, Micos, Tamul y Tamasopo, mismos que actualmente, están cerrados al público también por el semáforo rojo.