Vínculo copiado
El gasto mensual del Cuerpo de Bomberos es de aproximadamente de un millón 200 mil pesos, que se va en el pago de sueldos y salarios de aproximadamente 60 trabajadores, y el mantenimiento de las unidades
13:41 miércoles 6 junio, 2018
San LuisA pesar del crecimiento que ha tenido la ciudad y el incremento de un 30 por ciento en el número de servicios que ofrece el honorable Cuerpo de Bomberos, el presupuesto mensual de la institución se vio reducido por parte de la autoridad municipal a 260 mil pesos mensuales, comentó Luis Bernardo Magaña Gallegos ex presidente del Patronato de Bomberos y miembro de la Canaco. Indicó que el recurso que recibe el patronato, se pagan sueldos, combustible, energía eléctrica, por lo que la idea es buscar que se pueda tener un convenio de colaboración que retome el presupuesto original de 360 mil pesos mensuales con la administración municipal. “En este sentido es la ciudad está creciendo, demanda más servicios de la institución, el cuerpo de bomberos no solo atiende incendios, atiende más de 25 servicios, entre ellos esta rescatar personas, animales, situaciones tan sencillas, pero tan complejas las atiende el Cuerpo de Bomberos”, puntualizó. Señaló que ante esta disminución de recursos, se optó por subsistir ofreciendo cursos de capacitación e incluso ser uno de los pocos instituciones que logro un convenio de servicios con la empresa automotriz BMW, sin embargo este convenio está por terminar en un mes. El gasto mensual del Cuerpo de Bomberos es de aproximadamente de un millón 200 mil pesos, que se distribuye entre 7 estaciones de servicio, el pago de sueldos y salarios de aproximadamente 60 trabajadores y el mantenimiento de las unidades. “Nosotros tenemos más bien estar trabajando en la reparación que en la inversión, muchas veces en un incendio o por el trabajo de la misma institución, los equipos se dañan, a veces se puede hacer la reparación, pero hay veces no hay otra opción más que llevar a un proveedor de servicio”. Señaló que si bien se había indicado que parte del recurso de los parquímetros se iba a recibir una participación trimestral, si bien se han brindado se han dado de manera inoportuna, pues lo que fue de los parquímetros en el 2017, se brindaron hasta el mes de febrero y marzo de este año.