Vínculo copiado
Exclusiva
Si no se garantiza un ambiente sanitario de protección, no tendrá ningún sentido que niños vuelvan a las escuelas
18:03 lunes 30 agosto, 2021
San LuisEl regreso a clases presenciales en San Luis Potosí se dio con un ambiente de miedo natural para los niños, padres de familia y maestros, por la proliferación de la variante Delta del covid-19 en la entidad y ante la incertidumbre que predomina en las familias, es que existe este temor, opinó el Dr. Fernando Díaz Barriga, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). En entrevista para Imagen Informativa, reconoció que lo que debe quedar claro es que este primer paso para el regreso a clases se tenía que dar, pues expuso que cada vez que nos retrasemos más, mayor serán las lamentaciones para el nivel académico de los niños, analizó. Bajo este escenario que se está viviendo actualmente, enfatizó que, si no se garantiza un ambiente sanitario de protección desde sus casas, no tendrá ningún sentido que los niños vuelvan a las escuelas cuando los padres siguen acudiendo a los bares y realizan fiestas o reuniones. “Si no hacemos estas burbujas de protección en la casa, en el trabajo, en las reuniones sociales… entonces no le pidamos a la escuela… que es donde llega la consecuencia de nuestro mal que hacer, no les pidamos a la escuela algo que no les estamos dando a nivel comunitario”, reflexionó el investigador de la Facultad de Medicina de la UASLP. Por ello enfatizó que al estar perdiendo la calidad de la enseñanza en aras de una protección que podría tener tintes cercanos al egoísmo, el futuro del país estaría en riesgo… pues insistió que el futuro de la enseñanza depende de las escuelas, pero que también tengan la protección absoluta desde los hogares, pues remarcó que el mismo cuidado y protección que se pide en las escuelas se debe replicar en las casas.