Vínculo copiado
El líder de la Coparmex en SLP así lo considera luego del exhorto que aprobó el Senado para que la SEP cancele la evaluación docente, además del análisis que realiza el Congreso de la Unión, para actualizar la Ley de Educación
09:35 viernes 21 septiembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (21 septiembre de 2018).- “Todo lo que no se mide, todo lo que no está sujeto a superación, simplemente es un retroceso”, consideró Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Señaló como grave el que se dé revés a la evaluación docente, pues dijo podría desencadenar el regreso de la venta y herencia de plazas a personas que no son competentes, simplemente por compadrazgos y tener un sueldo de que vivir, toda vez que dijo la educación en un tema primordial para el país. Esto luego del exhorto que aprobó el Senado para que la SEP cancele la evaluación docente, y los análisis que se están haciendo en el congreso de la Unión, para actualizar la Reforma Educativa, y que según Ricardo Monreal, coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, podría ser cancelada, abrogada o modificada, de acuerdo a los resultados de los foros a los que ha convocado el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Dijo que en Coparmex esperan que conforme se avance en el análisis de la reforma, se desenvuelva de la manera más favorable para la población, dijo que se debe de tomar este análisis y debate de la manera más sería posible y tomando en cuenta las voces de expertos y ciudadanos para poder tener un resultado que favorezca a la ciudadanía y mejore el sistema educativo del país.