Vínculo copiado
Después de años de luchar con el sistema operativo Windows Phone, Nokia ahora retoma el camino con el sistema operativo Google
08:44 martes 28 noviembre, 2017
TecnologíaDespués de casi tres años batallando con Windows Phone, Nokia vuelve al mercado de la mano de la también finlandesa HMD y con sistema operativo Android. Durante dos semanas, el Nokia 8 estuvo en nuestras manos para poner a prueba su rendimiento y las nuevas propiedades del equipo. Esta fue nuestra experiencia. Volviendo a lo básico Como usuario de Android de toda la vida, adaptarme al celular no fue problema. Lo primero que quiero destacar son las cámaras del equipo, las cuales están compuestas de lentes Zeiss. La cámara dual tiene 13MP en ambos lentes, la diferencia es que una está enfocada al color y otra a capturar momentos monocromáticos, es decir con blancos y negros puros y no procesados por filtros. Salí a las calles y a entornos naturales para activar el obturador y lo más impresionante fue, definitivamente, la función monocromática de la cámara. Una libélula fue mi modelo al detenerse en mi dedo índice mientras grababa un video. Rápidamente cambié a modo fotográfico y saqué varias fotos, en las que cada línea viene muy bien detallada. Otra función que me gustó es 'bothie', en la que puedes grabar o transmitir en vivo en redes sociales al capturar la imagen simultáneamente tanto con la cámara frontal como con la cámara dual principal. La dificultad que encontré en su uso fue la falta de costumbre, porque a veces por pensar en sacar una buena imagen con la cámara principal, descuidaba la frontal o viceversa. No obstante, me parece muy útil para no perder detalle de un evento, tal es el caso de los papás que se la pasan grabando en fiestas de cumpleaños y ellos nunca salen en el video. La resolución QHD de la pantalla de 5.3 pulgadas fue suficiente para apreciar hasta el mínimo detalle de cada imagen y la manipulación de las mismas fue agradable con los bordes un poco curvados al tratarse de un cristal Corning Gorilla Glass 5. Por cierto, el Nokia 8 está dotado de micrófonos con tecnología de audio OZO para captar el audio en 360 grados con claridad. En una prueba, pude escuchar a un amigo decir algo a una distancia de 5 metros sin necesidad de que gritara en campo abierto, donde el río, aves y algunos insectos eran fuente de ruido. Lo que me quedó a deber un poco fue el diseño en la parte de atrás porque se marcan mucho las huellas y el color acero no es mi favorito, no obstante, es algo que se soluciona fácilmente con alguna funda protectora. ¿Debería comprarlo? La implementación de Android puro es una gran decisión por parte de HMD para hacer que Nokia retome el camino de la grandeza, pues tiene la fluidez necesaria para obtener una experiencia agradable. Al principio hubo algunos errores con apps que se cerraban como Facebook o WhatsApp, no obstante, después de una actualización del sistema del Android Nougat, ya no me encontré con estas dificultades. Si bien el diseño no es del todo competitivo con otras marcas que están orientadas a productos sin biseles, el Nokia 8 es una buena opción para aquellos fanáticos que ansiaban el regreso de uno de los grandes de la industria. $13,999 pesos en línea. -- Reforma