Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Ni CEA ni Interapas tienen la capacidad de recursos para sostener la solución en el acueducto
18:13 lunes 2 agosto, 2021
San LuisAnte la crisis de la distribución del agua que está viviendo el acueducto de la presa El Realito, el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jesús Medina Salazar, reconoció que esta es una situación lamentable por las constantes fallas que se han reportado en las tuberías de distribución del acueducto que ha llegado a superar la docena de acumulaciones de fallas, y bajo esta perspectiva enfatizó que se está buscando poder dejar una solución definitiva antes de que terminen los 50 últimos días de administración al frente de la CEA.
En entrevista para, Así Las Cosas, precisó que dentro de una de las posibilidades para solución si contempla el poder rescindir del contrato de servicios con la empresa controladora de la presa El Realito, sin embargo, apuntó que el problema que existe es que tanto la CEA como el Interapas no tienen la capacidad de recursos para sostener la solución en el acueducto.
“Lamentablemente el contrato de prestación de servicios está tan amarrado y nos deja como estado a nosotros atado de manos, hasta este año no se dieron las causales para una sanción administrativa… la recisión va ir, sin embargo, la recisión no es lo único que tenemos qué hacer, lo que nos preocupa es los pasos para poder garantizar el abasto para la gente”. Ante este análisis el director del CEA enfatizó que la recisión administrativa tiene qué venir acompañada de medidas más drásticas, pero remarcó que se está apostando por medidas que lleguen a la nulidad del contrato de prestación de servicios y en ese sentido el replantear este contrato, con alguien más que pueda operar El Realito, pues reconoció que la CEA no tiene la capacidad de infraestructura ni financiera para opera la presa; pues añadió que remplazar toda la tubería del acueducto podría tardar hasta 3 meses de trabajo.