Vínculo copiado
Exclusiva
Diputados del PAN y del PRI se muestran en contra, aseguran que lo que urge es aprender a alimentarse
01:54 sábado 8 agosto, 2020
San LuisLegisladores que integran la Comisión de Salud en el Congreso del Estado difirieron respecto a aterrizar una iniciativa para prohibir la venta de comida chatarra a menores de edad en San Luis Potosí, como ocurrió en el Congreso de Oaxaca. La presidenta de la Comisión, Angélica Mendoza Camacho, urgió también una iniciativa en el ámbito local. Incluso, adelantó se está estudiando la idea de ver si hay posibilidad de presentar algo parecido en San Luis Potosí por parte del grupo parlamentario de Morena. Además precisó que de haberse implementado esto desde hace años, en San Luis Potosí pudiera haber ayudado a enfrentar mejor la pandemia del covid-19. “Lo que es obesidad no nos ayuda con las demás enfermedades, traemos a través de la obesidad la hipertensión, diabetes y algunas otras enfermedades más que nada no están ayudando ahorita en la pandemia, al contrario, nos vuelven gente vulnerable”. Sin embargo, legisladores de otras fuerzas políticas como PAN y PRI reprocharon tal planteamiento, pues consideraron que no sería factible una iniciativa en este sentido. El panista Ricardo Villarreal Loo subrayó que en el 2020 ya no se debe hablar de prohibiciones, sino más bien apostarle al tema de una buena alimentación, donde haya alimentos sanos, pero alertó “imagínate una infancia sin chocolate”. “Me parece sumamente peligroso prohibir algo. El hecho de prohibirte algo en una democracia no resulta, no hay que verlo solo por el tema de salud,, que claro que es importante; yo reconozco que México es de los primeros lugares en obesidad infantil y los problemas que derivan; pero el tema de prohibir va más allá, se fue al extremo”. En este mismo sentido, Patricia Silva Celis del tricolor sostuvo que primero se debe pensar en programas de buena alimentación para las familias potosinas, pues incluso consideró que la comida chatarra son las de mayor acceso en cuestión económica. Además que se pudiera afectar el derecho del consumidor. “Primero se tendría que garantizar la buena alimentación entre los niños y las familias mexicanas, porque muchas veces la gente recurre a la comida chatarra es la que es la más accesible a su bolsillo, no por apetitosa, sino porque es a la que tiene acceso”. Sin embargo, legisladores coincidieron en que se busque mejor nutrición y completa dentro de los parámetros de salud que se deba tener entre los niños y niñas.