Vínculo copiado
Exclusiva
Carreras no tendría por qué comparecer ante el Congreso, dado que se trata de Poderes independientes
13:36 jueves 1 noviembre, 2018
San LuisEl abogado Jorge Chessal Palau, dijo que los 27 diputados del Congreso del Estado han malentendido constitucionalmente la figura de comparecencia ante tribuna, pues explicó que su intención de citar al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, no tiene sentido, debido a que ambos representan los poderes Legislativo y Ejecutivo respectivamente. En este mismo sentido aseveró que esta acción es simple y sencillamente con el fin de desgastar la relación política entre ambos poderes, que va originada con algunos de los 27 legisladores que pretenden mantener más una cuestión de exhibición mediática que de verdadera solución de problemas, así lo declaró en entrevista para Érika Salgado, en WFM 100.1. “Yo creo que un diálogo entre poderes siempre es fructífero cuando los dos poderes tienen la actitud correcta y debida. Me parece que las motivaciones y lo que han dejado ver los diputados para pedir la reunión con el gobernador Carreras López es porque simple y sencillamente piensan desgastar esta relación a través de cuestionamientos que van más por lo mediático que por una solución verdadera. No es una comparecencia porque no existe la figura de comparecencia a un jefe del Ejecutivo”. El experto en asuntos jurídicos puntualizó que desde un inicio el punto de acuerdo con el que se pretendía llamar a comparecer al gobernador estaba mal planteado y ante ello argumentó que el propio mandatario estatal al haber accedido al llamado de los legisladores es más por una cuestión de buena voluntad, dado a que la glosa del 3er Informe de Gobierno ya había dado comparecencias con el resto de sus secretarios de gobierno. “Desde que formaron el punto de acuerdo estaba mal entendido, porque a un gobernador no se le puede citar para que comparezca por si solo porque es el titular del Poder Ejecutivo. Un poder no puede citar para que comparezca el otro poder… pueden reunirse, pero no citarse para comparecer porque no hay ninguna subordinación en este caso del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo. Me parece que el Gobernador no tendría que acceder tanto ante el Congreso del Estado, cuando se ve que la intención de algunos de los diputados. Me parece que el gobernador debía de haber puesto algunas condiciones para que se diera la reunión y no ceder completamente”.