Vínculo copiado
Bancadas del PRI y del Verde presentaron iniciativa para que institutos políticos ya no sean financiados con recursos públicos
14:56 martes 26 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (26 septiembre 2017).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado presentarán una iniciativa para que, al igual que a nivel nacional, en San Luis Potosí se elimine la totalidad de los recursos públicos para los partidos políticos. En febrero pasado se presentó esta iniciativa ante el pleno del Congreso del Estado, sin embargo en mayo las comisiones legislativas que la analizaron la rechazaron. Propone dejar en cero el financiamiento público de los partidos políticos y que se financien de recursos privados, de donaciones de sus militantes y simpatizantes. Gerardo Serrano Gaviño, diputado local del PVEM, señaló que es la segunda ocasión que se presentará ante el Pleno del Congreso, en donde la finalidad es que ese recurso pueda ser destinado a mejores causas, como las contingencias que se viven en diversos estados del país, con motivo de los sismos o fenómenos naturales. El legislador Sergio Desfassiux Cabello, de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que tras los fenómenos ocurridos “todos queremos ser buenos”, con lo que confió que esta iniciativa prospere y no se elimine la mitad o una parte del recurso, sino todo el financiamiento. “En este momento todos queremos ser buenos, esa es una realidad y creo que hasta los partidos políticos quieren ser buenos, seamos sinceros, esto debió haber sucedido hace mucho tiempo en México, por qué esperar una desgracia para que los partidos políticos donen su dinero para construcciones”. Por su parte, el panista Héctor Mendizábal Pérez destacó que un primer paso ha sido la reducción de recursos públicos a los partidos políticos, a través de la iniciativa #SinVotoNoHayDinero, la cual lamentó que aun siga en comisiones: “ha sido la mejor oportunidad para reducir el financiamiento y dedicarlo a los rubros que son importantes en San Luis Potosí como pobreza, salud y seguridad”.