Vínculo copiado
Exclusiva
Anaya es el que más seguidores captó en Twitter en los últimos dos meses
17:11 viernes 16 febrero, 2018
San LuisLos precandidatos a la Presidencia de la República no han sabido aprovechar al 100 por ciento las posibilidades de interacción que les otorgan las redes sociales, dado que en este periodo de precampañas que concluyó se encuentra que algunos de ellos ni siquiera tienen cuentas en redes como Instagram y prácticamente no tienen interacción con sus seguidores en Twitter y Facebook. De acuerdo a un estudio publicado por Integralia Consultores, entre el 14 de diciembre de 2017 y el 11 de febrero de este año, el precandidato que logró incrementar más su número de seguidores en Twitter, porcentualmente hablando, fue Ricardo Anaya, cuyos seguidores crecieron en un 16.5 por ciento, con un total de 60 mil 453 nuevos seguidores; mientras que José Antonio Meade logró un crecimiento del 33.4 por ciento en seguidores de Facebook, con 84 mil 325; aunque en términos absolutos fue Andrés Manuel López Obrador quien logró captar más seguidores en estas dos redes sociales con 164 mil 980 nuevos en Twitter y 276 mil 137 en Facebook. Este mismo estudio arroja que Andrés Manuel López Obrador es el que más seguidores tiene en ambas plataformas, con 3 millones 553 mil 787 en Twitter, que representa más del triple del 1 millón 093 mil 093 que tiene José Antonio Meade; mientras que en Facebook López Obrador cuenta con 2 millones 506 mil 266 likes, frente al 1 millón 029 mil 083 que tiene el segundo lugar, que es Ricardo Anaya. Ximena Mata Zenteno, consultora de Integralia Consultores, explicó que es natural que Andrés Manuel López Obrador rebase por mucho al número de seguidores de sus contendientes, dado que es un precandidato que lleva más de 15 años en campaña; pero sí es de sorprender que Ricardo Anaya Cortés, que lleva 2 años haciendo campaña, desde que ocupó la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), solo cuente con 427 mil 277 seguidores en Twitter, siendo que José Antonio Meade tiene más de un millón. El estudio de Integralia también arroja que el precandidato que más interactuó con sus seguidores de Twitter fue Andrés Manuel López Obrador, quien respondió el 35 por ciento de los “tweets” recibidos, mientras que José Antonio Meade solo contestó el 19 por ciento y Ricardo Anaya el 15 por ciento. El consultor en imagen política, Jaime Duarte Martínez, explicó que la interacción de los presidenciables con sus seguidores de redes sociales es fundamental para lograr “conectar” con el electorado y hacer sentirse cercanos y empáticos con los ciudadanos, lo cual cuando no ocurre envía un mensaje de candidatos “lejanos, fríos e insensibles”. Consideró también que los precandidatos, hasta el momento, han desaprovechado múltiples redes sociales como Periscope, Whatsapp o los blogs; mientras que Andrés Manuel López Obrador, en lo particular, no cuenta con cuenta de Instagram, pese a que es una red muy recurrida por el público joven; mientras que José Antonio Meade tiene escasos 48 mil 600 seguidores en esta red y Ricardo Anaya 16 mil 300, lo que habla de que es una plataforma a la que no se le ha dado gran relevancia. En lo que respecta a Youtube, dijo que el precandidato que más ha aprovechado esta red es Ricardo Anaya, quien ha logrado 16 millones 750 mil visualizaciones de sus videos, que representa una cifra del doble de las visualizaciones que tiene José Antonio Meade, lo que habla de que Anaya es un precandidato que ha sabido conectar con el público joven, aún más que Andrés Manuel López Obrador. El experto concluyó diciendo que Facebook no será una plataforma en la que el electorado se interese por conocer de temas políticos o propuestas de campaña, dado que es una plataforma que sirve más para el “chisme”, mientras que Twitter, por su facilidad de insertar videos o memes, podría ser más idónea para la proyección de los presidenciables.