Vínculo copiado
Solo el 1.5% del padrón electoral solicitó ocultarla, mientras la media nacional es del 4.4 por ciento
15:56 jueves 28 diciembre, 2017
San Luis
Cerca de 30 mil 517 potosinos han optado por solicitar que en su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) se oculte su domicilio, lo cual representa el 1.54 por ciento del listado nominal, estando incluso debajo de la media nacional del 4.42 por ciento, esto según datos proporcionados por el INE con corte al 30 de Noviembre. A nivel nacional, San Luis Potosí ocupa el lugar número 11 con el menor porcentaje de padrón electoral que solicita ocultar su domicilio, siendo el estado de Durango el que más porcentaje tiene con un 21.82 por ciento de su padrón. Fue desde el 2013 que el INE, en aquel entonces Instituto Federal Electoral (IFE), aprobó una resolución con la cual permitía a los ciudadanos poder decidir si en su credencial de elector se incluye su domicilio a simple vista o encriptado, principalmente para protección de sus datos personales. El Instituto Nacional Electoral indica que a toda aquella persona que cumple 18 años hasta antes del 1 de julio de 2018, o si el ciudadano tuvo cambio de domicilio o si requiere una corrección de sus datos, tiene hasta el 31 de enero de 2018 para solicitar este trámite en uno de los Módulo de Atención Ciudadana. Para realizar este trámite, se necesita de 3 documentos, acta de nacimiento, identificación con foto y comprobante de domicilio, además de que es en el mismo módulo de atención donde se tramitó la credencial donde se tiene hasta el 16 de abril para recogerla, en caso de no ser así, esta quedará resguardada hasta después de las elecciones del 1 de Julio del 2018.