Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La armadora alemana instaló una línea de producción "flexible", es decir, con la capacidad de fabricar cualquier unidad de su portafolios
17:47 jueves 22 marzo, 2018
NegociosMúnich, Alemania.- La planta de BMW en México estará en posibilidad de producir vehículos eléctricos para cumplir el objetivo de la armadora alemana de aumentar su producción mundial de unidades electrificadas a medio millón en el corto plazo. En la planta que está en la fase final de construcción en el estado de San Luis Potosí, la armadora alemana instaló una línea de producción "flexible", es decir, con la capacidad de fabricar cualquier unidad de su portafolios. En el marco de la Conferencia Mundial de Resultados Anuales de BMW AG, el responsable de Producción, Oliver Zipse, dijo que la planta de México comenzará a producir el Serie 3 Sedán en abril de 2019. Destacó que aunque está planeada para fabricar vehículos a combustión interna, en el momento en que los mercados lo pidan es posible la fabricación de unidades eléctricas. "La producción de coches completamente electrificados no la tenemos en este momento, pero sería posible hacerlo".
Respecto a la gama "i" de BMW, vehículos electrificados, el CEO de la empresa, Harald Krüger, reveló que para 2020 será la SUV iX3, y en 2019 se revelará al mercado el primer MINI electrificado. En tanto, el nuevo BMW i8 Roadster y el i8 Coupé por su lado estarán disponibles en los mercados a partir de mayo próximo, y en el marco de esta estrategia, el iNext que combina autonomía en conducción, conectividad y electrificación se lanzará en el 2021. La vocera de BMWI, Paloma Brunchkhorst, dijo por su parte que ante las necesidades de movilidad sustentable de las personas en el mundo, BMW volvió a empezar con sus planes para que la gente cuente con unidades eléctricas, eficientes y amigables con el ambiente. -- REFORMA