Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El presidente del Colegio de la Profesión Médica indica que hace falta un plan estratégico y cumplir con la inversión federal y estatal para la creación de consultorios periféricos
11:01 viernes 8 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (06 junio 2018).- Sobre todo en comunidades de municipios del interior es donde más carencias se tienen tanto en infraestructura hospitalaria, oportunidad de traslado como en el personal, situación que a su vez desencadena la saturación de los hospitales regionales y de especialidades del sector salud como el Hospital Central, el Hospital del Niño y la Mujer y el Hospital de Soledad. Así lo dijo Juan Martin Torres Juárez, presidente del Colegio de la Profesión Médica en San Luis Potosí, “Se llenan de consultas externas y están sobre saturadas, porque se carece de asistencia local, ¿me explico?”. Señaló que hace falta un plan estratégico y cumplir con la inversión federal y estatal para la creación de consultorios periféricos y unidades, evitaría el traslado de pacientes y generar una atención de primer nivel, toda vez que la carencia de asistencia local provoca también el retraso en atención, y complicaciones en los pacientes. Expresó que la mayor parte de la sociedad piensa que el médico es el responsable absoluto de la salud, sin embargo aunque es el “director de la orquesta” también influye las condiciones de la unidad médica, servicios de asistencia, los consultorios, medicamentos, y cuestiones de infraestructura. Aun así confió en que existe un compromiso de los gobiernos para abatir el déficit en materia de salud en el estado y cumplir los compromisos para satisfacer el servicio de manera adecuada.