Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Espera CONACYT un incremento del 5% con aprobación de presupuesto 2020
01:53 domingo 24 noviembre, 2019
San LuisCon la aprobación del presupuesto de egresos 2020 se espera un incremento para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de cerca del 4 por ciento, estando este incremento arriba de la inflación comento José Luis Morán López, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias. Sin embargo, comentó que la prioridad del gobierno federal actual es brindar apoyos sociales, recortando apoyos a otros rubros como las ciencias, por lo cual sostuvo que el combate a la pobreza es más eficiente si se invierte en las ciencias y le educación como se ha demostrado en otros países, que el brindar apoyos directos a los jóvenes. “He sostenido siempre que el combate a la pobreza es más efectivo si inviertes en ciencias, educación, desarrollo tecnológico que, si das apoyos puntuales a jóvenes, que yo creo que están bien, pero no son tan eficientes, con eso no vas combatir la pobreza, la pobreza se combate educando mejor al país, dando una mejor educación dando más apoyo al desarrollo científico”. Declaró que el año pasado, en el rubro de infraestructura para todos los centros Conacyt fue cero, sin embargo, la directora del Conacyt dedico alrededor de 500 millones de pesos para infraestructura. “Eso implica que equipos muy costos, como microscopios de alta resolución, o muy específicos no se usen, se queden detenidos, otro ejemplo es el super computo, las supercomputadoras necesitas tenerlas funcionando todo el tiempo, y tan pronto algo se daña, hay que acudir a los que nos dan servicio, y había prácticamente nada de recursos para eso, este año se librara eso”. Indicó que gran parte de la investigación actual se hacen haciendo simulaciones, y estas se hacen a través de super computadoras, por lo que un centro con este equipo es indispensable para cualquier área de investigación. Sobre las multas electorales que se han impuesto a partidos políticos indicó que en San Luis Potosí se han recibido cerca de 28 millones de pesos de estas multas, los cuales se acumulan en un fideicomiso que se destina para apoyos de proyectos de ciencias y tecnología. “Se han recibido, se tardó un poco en desatorar el problema de las multas electorales, y a partir del año pasado se empezaron a entregar los recursos, y se siguen entregando los recursos para ciencia y tecnología en San Luis Potosí, en la orden de 28 millones de pesos fue lo que se recibió de las multas que tenían acumuladas”.