Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se buscará edificar vivienda al norte de la ciudad y detener la urbanización de la Sierra de San Miguelito
01:52 martes 2 enero, 2018
San LuisCon el Plan de Centro de Población Estratégico que fue aprobado este mes de diciembre, se tiene contemplado la consolidación y el crecimiento de la parte sur de la capital, donde se tiene la Zona Industrial, así como la parte norte de la capital para tener un mejor control del crecimiento de estas zonas y generar viviendas con su respectivo comercio, junto a una movilidad sustentable, comentó Alfonso Díaz de León Guillén, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan). Indicó que este plan tomará en cuenta el Atlas de riesgos, donde se marcan las zonas de recarga de los acuíferos, así como las zonas naturales protegidas, por lo que se podría proteger áreas como Sierra de San Miguelito y frenar la edificación de vivienda, mientras se busca generar crecimiento en la zona norte. “Dentro de este plan de Centro de Población se tiene considerado el crecimiento de la parte sur, donde se tiene la parte industrial en La Pila y la vivienda que abastece al sector industrial en el sector Villa de Pozos y por supuesto lo que se está planteando en el Plan de Centro de Población es un crecimiento en la zona norte”. Declaró que este plan también toma en cuenta que las viviendas no se construyan en zonas fácilmente inundables o en áreas donde se tengan fallas geológicas, con el fin de no poner en riesgo a la ciudadanía. Señaló que a partir de este 22 de diciembre, se comenzó la consulta pública de este plan de Centro de Población, en donde la ciudadanía podrá emitir sus propuestas para mejorar este plan, proceso que duraría dos meses. Enfatizó que un punto importante dentro de este plan es el de la distritación y la subdistritación, pues el plan está evolucionando en base a las propuestas que puedan generar las cámaras constructoras, “y no como en la situación anterior, que pasaron 14 años para que se modificara el plan”.