Vínculo copiado
Señala secretario general de la FNSCB, que también se debe evaluar a directivos y a personal administrativo
13:15 domingo 25 noviembre, 2018
San LuisEl secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos de Colegio de Bachilleres (FNSCB), José Ramón Díaz Uribe señaló que, si bien no es esta en contra de la evaluación docente, lo ideal sería es que esta sea una evaluación formativa a todo el personal educativo no solo a los maestros sino también al personal administrativo, directivo, así como a los altos mandos educativos a nivel federal. Señaló que los altos mandos educativos del sexenio de Enrique Peña Nieto como lo fueron Aurelio Nuño o Emilio Chuayffet debieron haber puesto el ejemplo y también debieron haber sido evaluados. “Siempre nos opusimos, porque no era una reforma educativa, porque no había planes y programas de estudios que favorecieran el proceso de enseñanza y aprendizaje, porque fue una imposición, jamás nunca se consultó, y porque además siempre la gran pregunta, ¿Quién le hizo una evaluación a los que eran titulares del sector educativo?, porque ellos nunca pusieron el ejemplo de evaluarse”. Indicó que con la entrada del nuevo gobierno federal se espera que se establezcan proyectos de capacitación detectando debilidades, para así tener no solo mejores maestros, sino también mejores administrativos y directivos. José Ramón Díaz señaló que debe haber un nuevo modelo educativo que refuerce la formación del alumno, “y esa es la promesa que nos acaba de hacer Esteban Moctezuma el miércoles pasado, de que se va a construir entre todos una nueva propuesta educativa a favor del alumno”. Comentó que ve viable la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de darle una beca de 800 pesos a los estudiantes para fomentar el estudio, y que el alumno tenga ingresos seguros para su transporte y material educativo.