Vínculo copiado
A nivel nacional se espera romper con la meta de 250 mil créditos
19:12 jueves 25 enero, 2018
San Luis
De visita en San Luis Potosí el director general del Infonavit David Penchyna Grub, señaló que han exhortado a las alcaldías del país a que faciliten la construcción de vivienda y que se evite la corrupción, "pues cuando se pide una mochada en una alcaldía, termina pagando el trabajador", puntualizó. Reconoció además que San Luis Potosí es líder en generación de empleos formales, al llegar a crear 45 mil empleos que significan nuevos derechohabientes que potencialmente pueden pedir un crédito hipotecario, actualmente más del 58 por ciento de los créditos que da la institución son a gente menor de 35 años. Este 2018 se espera llegar a colocar 15 mil créditos, pero dijo que el crédito hipotecario de comporta de acuerdo a la demanda, por lo que no es una obligación para la ciudadanía, "Más de 15 mil créditos, hay condiciones para trabajar, queremos trabajar la oferta, el Infonavit no construye, son las casas que hacen las empresas que compran los derechohabientes con créditos del Infonavit, estamos en otra etapa económica de México". Indicó que en la historia del Infonavit se han otorgado un total de 235 mil créditos, por lo que se busca que este año se rompa la barrera de los 250 mil créditos.