Vínculo copiado
La ONU pidió una investigación independiente internacional por el asesinato en Turquía del periodista saudí Jamal Khashoggi
07:48 sábado 5 enero, 2019
MundoLa agencia de derechos humanos de la ONU afirmó que el juicio que se está llevando a cabo en Arabia Saudí por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi es insuficiente y pidió una investigación independiente internacional. Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) cuestionó este viernes la imparcialidad del juicio que Riad comenzó la víspera en contra de 11 sospechosos del asesinato de Khashoggi, en octubre pasado. Arabia Saudí celebró una audiencia inicial sobre el caso del periodista y la Fiscalía solicitó "penas apropiadas" para los sospechosos, aunque pidió la pena de muerte para cinco de ellos por su participación directa en el asesinato ocurrido en el interior del Consulado saudí en la ciudad de Estambul, Turquía. "Desde el principio de este caso, hemos estado presionando para que se haga justicia. Hemos estado pidiendo una investigación independiente con participación internacional. Somos conscientes del juicio en Arabia Saudí, pero no es suficiente", señaló la vocera de ACNUDH en rueda de prensa. Al ser cuestionada sobre la búsqueda de sentencias de muerte para cinco sospechosos por parte de un Fiscal saudí, Shamdasani precisó que la ACNUDH siempre se opone a la pena capital. Khashoggi, quien fue colaborador del periódico The Washington Post, desapareció el pasado 2 de octubre después de ingresar al Consulado de Arabia Saudí en Estambul. Turquía denunció su asesinato y sólo días después Riad reconoció que había muerto en una supuesta pelea con un grupo de agentes saudíes. Ese día, unos 15 saudíes viajaron a Estambul y se dirigieron al Consulado mientras allí se encontraba Khashoggi, pero todos ellos regresaron a Riad y el cuerpo del periodista nunca fue hallado. Las autoridades turcas sugirieron que habría sido disuelto con ácidos. Tanto Turquía como agencias de inteligencia occidentales han sugerido que el príncipe heredero Mohammed bin Salman habría ordenado el asesinato de quien fue un firme crítico de la corona. --
REFORMA