Vínculo copiado
Exclusiva
Investigador de esta asociación nacional se pronunció en torno a los casos de “Moches Gate” y “Pozos Gate”
02:52 viernes 6 diciembre, 2019
San LuisLa Fiscalía General de San Luis Potosí debe actuar en contra del ex alcalde de Ciudad del Maíz, Juan Antonio Gómez Páramo, respecto de los casos de corrupción de obras fantasma en este municipio, conocidos como “Moches Gate” y “Pozos Gate”, en los que se habrían desviado recursos millonarios, opinó Ricardo Alvarado, investigador de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. “Lo que necesitamos es precisamente romper ese pacto de impunidad… que la gente en Ciudad del Maíz sepa que de repente una autoridad municipal que desvía los recursos municipales para una obra que era necesaria, pues de repente sí la puede pagar, de tal suerte que el que venga después sí haga bien su chamba y no cometa este tipo de irregularidades”. El experto dijo que la impunidad en este tipo de casos se debe a dos cuestiones: la primera es la complejidad que implica investigar actos de corrupción, debido a la poca capacidad de investigación que tienen las fiscalías estatales y la segunda es que las fiscalías en los estados no cuentan con la suficiente autonomía y muchas veces operan bajo los designios del gobernador. Ricardo Alvarado explicó que en este segundo supuesto, ocurre que existe un pacto de impunidad que favorece a los funcionarios que cometen actos de corrupción y en tanto el gobernador no dé “luz verde”, la Fiscalía no procede a realmente investigar y buscar sanción para estas personas.