Vínculo copiado
Exclusiva
Pese a que este partido no tuvo proceso interno para elegir candidato a la gubernatura, reportó gastos por cientos de miles de pesos
23:55 miércoles 3 marzo, 2021
San LuisEl Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvo gastos de precampañas a la gubernatura por 1 millón 079 mil 875.68 pesos en San Luis Potosí, pese a que dicho partido no llevó a cabo un proceso interno para elegir candidato o candidata a la gubernatura; sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) reporta a tres precandidatos “fantasma”, es decir personas que tuvieron gastos de precampaña por este partido, pero nunca contendieron en un proceso interno. En su informe de fiscalización, el INE señala que los precandidatos del PRD a la gubernatura fueron: Marcelino López Méndez, quien entre 2015 y 2018 fue regidor de Santa María del Río; Mónica Cabrera Vargas, quien es regidora suplente en el Ayuntamiento de San Luis Potosí y se desempeña como coordinadora técnica de Desarrollo Social; y Claudio Víctor Ferrer Marín, quien fue director de Desarrollo Social en la actual administración del Ayuntamiento de San Luis Potosí. El INE, de inicio, hizo una observación al PRD porque emitió reportar el domicilio de la casa de campaña de estos precandidatos, sin embargo, el partido solventó esta observación registrando el domicilio del Comité Ejecutivo Estatal del PRD como la casa de precampaña de los tres. Cada uno de ellos reportó gastos de precampaña por 359 mil 958.56 pesos. Al consultar con el Comité Ejecutivo Estatal del PRD, este informó que estos tres precandidatos se inscribieron en la contienda interna a la gubernatura antes de que se decidiera signar la coalición “Sí por San Luis” (PAN-PRI-PRD-PCP), lo cual ocurrió el 11 de noviembre del año pasado, sin embargo, una vez signada la coalición se decidió no llevar a cabo proceso interno para elegir candidato a la gubernatura y sumarse al proceso del Partido Acción Nacional (PAN), pero los nombres de los tres precandidatos quedaron registrados en el INE. Respecto de los gastos de precampaña que reporta el INE en estos tres precandidatos “fantasma”, el PRD informó que se trata de propaganda genérica, que solo contiene el emblema del partido político, pero no promociona la imagen de ninguna persona y en la fiscalización del INE. Dichos gastos se distribuyeron entre los 3 precandidatos a la gubernatura, debido a que hay una jurisprudencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ordena que toda propaganda genérica, que permanezca en periodo de precampañas, debe prorratearse entre los precandidatos.