Vínculo copiado
Exclusiva
Lamenta que diputados no entiendan el tamaño de la crisis económica que atraviesa San Luis
01:05 sábado 16 mayo, 2020
San LuisEl ex diputado local y analista político Eduardo Martínez Benavente se pronunció a favor y respaldó la posibilidad de que el Ejecutivo del Estado solicite la autorización del Congreso del Estado para un crédito por 700 millones de pesos. Y agregó que desde su óptica el grupo parlamentario del PAN se ha pronunciado en contra solo para hacer campaña política de cara al proceso electoral 2020-2021. Precisó que el gobierno del estado no debe malbaratar los invernaderos de El Huevo y Santa Rita como lo ha planteado Acción Nacional y remató señalando que "posiblemente algunos -diputados- quieran su moche". “Sobre todo ahorita ya a casi un año electoral, para las elecciones, ellos (diputados y dirigencia del PAN) quieren hacer campaña política. Estoy seguro que muchos de ellos se van a doblar aunque no es nada fácil en estas condiciones conseguir el número de votos”, subrayó. Incluso, reconoció que pudieran estar pidiendo un “moche” para ceder a respaldar esta intención. “Algunos, no dudo, fácil si les ofrecen un moche le entran, sabemos cómo se mueven algunos diputados, no todos”. Lamentó que los legisladores no entienden el tamaño de la crisis que está viviendo el estado. Agregó además que el estado de San Luis Potosí tiene todavía capacidad crediticia para solicitar esa cantidad o incluso el doble, con lo que consideró que el Ejecutivo “se quedó corto”. En el caso de la solicitud de un crédito durante el gobierno de Marcelo de los Santos Fraga, en donde Martínez Benavente se había pronunciado en contra, recordó que la solicitud en ese entonces no estaba bien justificada para que un gobierno que estaba a punto de salir solicitara una deuda y se ocupara para bonos de salida o pagar excesos. “Es totalmente distinto. En aquella época se quiso justificar que era para inversiones público productivas, pero es un crédito que se destinó a cubrir pasivos de excesos de los gastos que incurrió la administración, y recurso que se distribuyeron como bonos de salida”.