Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La cuota de género, de jóvenes y de personas indígenas complica saber quiénes serán candidatos: Guajardo
11:16 lunes 13 noviembre, 2017
San Luis
La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí buscará un equilibrio entre las candidaturas de nuevas generaciones y aquellos perfiles que han destacado por su trayectoria, puntualizó Rubén Guajardo Barrera, secretario general del PAN. Señaló que al momento se desconoce en la dirigencia estatal qué personalidades como Marcelo de los Santos Fraga, Octavio Pedroza, Sonia Mendoza o el propio Xavier Azuara hayan manifestado alguna “posibilidad real” de poder contender en las próximas elecciones. “Yo creo que la convocatoria será abierta para todos los perfiles y a partir de ahí serán recibidas todas las propuestas, pero estaremos convocando a todos los actores del PAN. Hay que tener un equilibrio entre las nuevas generaciones y la gente con experiencia”. Guajardo Barrera agregó que el proceso del 2018 será “de los más competitivos y complejos”, toda vez que detalló se debe cumplir con la paridad, tanto de forma horizontal y vertical: de 58 municipios 29 mujeres deben encabezar presidencias municipales, de 15 distritos locales ocho mujeres deberán encabezarlos, de distritos federales 4 mujeres deberán ser candidatas, para la Senaduría un hombre y una mujer. Igualmente, Guajardo Barrera puntualizó que también se deberán considerar la cuota de jóvenes, de personas indígenas, mientras que también se deberá procurar un alta, media y baja rentabilidad. “Todos esos ingredientes complican un poco el hoy poder decir quién no puede estar o quién sí puede estar. Porque también ahora con el Frente Amplio se busca abrir puertas a los ciudadanos. Será algo complejo mientras busquemos consensos hacia adentro; claro, primero en el PAN y luego con las otras fuerzas políticas”, concluyó.