Vínculo copiado
En Día contra la Homofobia, SRE aseguró que México seguirá trabajando para colocar la agenda de no discriminación en foros internacionales
12:56 viernes 17 mayo, 2019
MéxicoEn el marco de la Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la subsecretaria Martha Delgado aseguró que la Cancillería seguirá trabajando para impulsar los derechos de la comunidad LGBTI a nivel internacional. En un mensaje emitido en la Secretaría de Relaciones Exteriores, la funcionaria, quien es la responsable de la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, sostuvo que el gobierno mexicano ha jugado en los últimos años un papel importante en los foros internacionales para colocar en la agenda la discusión de la no discriminación y el reconocimiento de la identidad de género. "Pertenecemos al Grupo Núcleo de Naciones Unidas sobre personas LGBTI, este grupo está copresidido por Argentina y los Países Bajos, son 27 países y tres organizaciones los que forman parte de él. "Este grupo tiene como propósito impulsar la protección de los derechos humanos de las personas LGBTI a través de espacios de diálogo para que puedan coordinarse las posiciones y lo espacios de acción de los gobiernos", destacó. A nivel regional, expuso, México se unió al grupo de países en la Organización de Estados Americanos (OEA) para crear el grupo núcleo y, en 2016, a nombre del grupo de países, presentó la resolución de protección contra la violencia y la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género. "Esta resolución fue aprobada, constituyó un avance muy importante, global, para crear una figura del experto independiente enfocado en la no discriminación y la no violencia derivada de la orientación sexual y la identidad de género", dijo. Luz Elena Aranda, secretaria general de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) reconoció los esfuerzos que el gobierno mexicano ha venido realizando en el ámbito internacional, sin embargo, dijo que aún hay muchos retos por enfrentar. "Todavía podemos ver que en el mundo hay seis países con pena de muerte para las personas homosexuales, Irán, Arabia Saudita, Yemen, Nigeria, Sudán y Somalia. La propia ley de Brunei que acaba de entrar este año acepta la muerte por lapidación para castigar las relaciones homosexuales", ejemplificó. -- Reforma